• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Concejo Municipal aprueba crédito de Bs 175 millones de la banca privada

16 de febrero de 2022
en Economía, País
A A
Concejo Municipal aprueba crédito de Bs 175 millones de la banca privada

El secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, José Carlos Campero

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Concejo Municipal de La Paz aprobó este martes el crédito bancario de 175 millones de bolivianos y el Ejecutivo edil anunció que este dinero será invertido en 17 proyectos de infraestructura y gestión de riesgos, además en la refacción integral de 200 edificios escolares.

“Hemos recibido la noticia del Concejo Municipal sobre la aprobación de un crédito de 175 millones de bolivianos del Banco Bisa, un crédito que premia la transparencia y la capacidad de gestión del GAMLP. Ustedes saben que somos el único Gobierno Municipal de Bolivia con una calificación de riesgo, somos un municipio con calificación AA menos, mucho mejor que la del propio país en su conjunto, gozamos de muchísima credibilidad del sistema financiero, pero también de la credibilidad de todos los paceños y paceñas”, informó el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, José Carlos Campero.

Explicó que de los 175 millones de bolivianos, 20 millones serán destinados a refaccionar de manera integral 200 unidades educativas del municipio de La Paz, dado que el año pasado no pudo concretarse todo este trabajo por la falta de recursos. De esta manera, Campero estimó que hasta fin de año los referidos establecimientos estarán en condiciones óptimas para encarar las clases de la gestión 2023.

PUBLICIDAD

“Quiero destacar que los 217 proyectos que se aprueban con este crédito, 200 son refacciones de todas las unidades educativas del municipio de La Paz; hemos estado oyendo quejas de la oposición de que no hemos hecho nuestro trabajo, que no hemos refaccionado las unidades educativas, pues por primera vez en la historia del GAMLP, se están invirtiendo 20 millones de bolivianos, durante la gestión 2002, para refaccionar las 200 unidades educativas que tienen nuestro municipios, para que a fin de año estén completamente refaccionadas para iniciar la gestión educativa 2023 en las mejores condiciones posibles”, explicó Campero.

Dentro del mismo rubro referido a la infraestructura, el secretario Ejecutivo informó que una buena parte de los recursos del crédito serán destinados a refaccionar por completo la plaza Abaroa, realizar obras viales y viaductos para mejorar la interconexión entre zonas, además de corredores ecológicos y áreas verdes.

Te puedeInteresar

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Asimismo, prosiguió, en lo que se refiere a las obras para evitar emergencias, la Alcaldía invertirá recursos en cuatro proyectos de prevención de riesgos para evitar, dijo Campero, que “vuelvan a ocurrir hechos como el de Callapa” en 2011 o el deslizamiento de San Jorge Kantutani en 2019, cuando muchas viviendas se desplomaron.

“Los recursos serán destinados a dos áreas principales: gestión de riesgos e infraestructura pública para hacer una serie de obras, incrementar áreas verdes e interconectar vialmente a zonas incomunicadas”, explicó la autoridad edil.

Campero destacó que la aprobación de este crédito, mediante ley, no hubiera sido posible sin la voluntad de los concejales de Por el Bien Común – Somos Pueblos, quienes estuvieron presentes en los 23 conversatorios distritales donde fueron testigos de las necesidades que hay en los nueves macrodistritos. Con este crédito, añadió, se atenderán las demandas de la población.

En la parte final de la conferencia, Campero precisó que el crédito es a 10 años plazo y que tiene una tasa de interés del 5,45% anual. La explicación fue dada ante la consulta en sentido de que los concejales del Movimiento Al Socialismo dijeron que la tasa es superior.

“El MAS, uno, no se informa, normalmente lo que comunica es falso. Es un crédito financiero transparente, pueden preguntarle al Banco Bisa las condiciones. Son 175 millones de bolivianos a un plazo de 10 años, con un año de gracia, tanto para interés como para capital y una tasa bajísima de mercado para este tipo de créditos que supone 5,45% al año. De verdad esta condiciones están favorables para un crédito y responden a la credibilidad y condiciones transparentes de gestión que tiene el GAMLP”, aseveró Campero.

Tags: EconomíaLa Paz
Compartir191Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Los festejos por los 14 años del Estado Plurinacional dejaron 16,4 toneladas de basura en la Plaza Mayor de San...

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

De los 174 edificios escolares del municipio de La Paz, solo quedan 29 para la ejecución de obras de refacción...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión