16 privados de libertad con sentencia que se beneficiaron con detención domiciliaria de manera irregular por jueces, fueron recapturados para que cumplan con su condena, informó el director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación de la Fiscalía General, Roberto Almendras.
“Gracias a estas intervenciones se han cesado 16 detenciones domiciliarias que venían gozando personas condenadas y que incluso algunos han sido reincidentes. Ahora ya están cumpliendo con su condena que irregularmente se beneficiaron”, dijo la autoridad.
La semana pasada, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, informó que en la revisión de los casos del Juzgado 3º de Ejecución Penal se detectaron al menos otros 16 casos de personas que fueron sentencias por delitos como feminicidio, violación, asesinato y de narcotráfico, pero que fueron liberadas de forma irregular.
En ese contexto, Almendras explicó que se abrieron procesos adicionales contra estos reclusos por falsedad material, uso de instrumento falsificado, entre otros. Tomando en cuenta que usaron documentos irregulares para beneficiarse con la libertad condicional.
La Fiscalía indaga si en estos primeros 16 casos existe otro consorcio de jueces y abogados involucrados, tal como se detectó en el caso del exjuez Rafael Alcón que liberó a varios feminicidas con sentencia ejecutoriada. Aunque no quiso adelantar más criterios para no entorpecer la investigación.
Por otra parte, la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de la Fiscalía General del Estado, Daniela Cáceres, resaltó que desde esa instancia se desplegó a un equipo de fiscales que revisarán los expedientes de los juzgados de Ejecución Penal que hay en el país.
A la vez, la autoridad explicó que una de las irregularidades que se detectó es la falta de notificación al Ministerio Público que evitó que se opongan a los beneficios. Afirmó que continuarán revisando los expedientes de 18 juzgados de Ejecución Penal que hay en el país.
“Se está realizando la verificación de los casos y la falta de notificación por parte de la autoridad jurisdiccional y esto ha impedido que podamos oponernos en estos beneficios”, puntualizó.
Este lunes, una comisión de fiscales realizó la verificación y relevamiento de información sobre el estado actual de los casos con sentencias condenatorias ejecutoriadas que están en los juzgados de Ejecución Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, con el fin de detectar a personas sentenciadas y que hayan sido beneficiadas con libertad de forma irregular.