• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Ministro Lima miente, militares no pidieron proceso abreviado

11 de febrero de 2022
en Justicia, Política
A A
Ministro Lima miente, militares no pidieron proceso abreviado

Abogado Eusebio Vera defensa de los dos ex jefes militares Gonzalo Jarjuri y Gonzalo Terceros

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El abogado Eusebio Vera, que patrocina a los exjefes militares Gonzalo Jarjury y Jorge Terceros, aseguró ayer que el ministro de Justicia, Iván Lima, mintió ya que sus patrocinados no reconocieron su responsabilidad en el caso denominado golpe II y no aceptaron un procedimiento abreviado.

“Han presentado por escrito ante el Ministerio Público su solicitud de procedimiento abreviado, esto es una noticia importante para el país, hay dos personas, Jarjury y Terceros, que le han pedido a la Fiscalía que se dicte una sentencia en la vía del procedimiento abreviado, esto es un reconocimiento de responsabilidad y culpabilidad”, dijo el ministro Iván Lima.

Jorge Terceros fue Comandante de la Fuerza Aérea Boliviana y Gonzalo Jarjury fue Comandante de la Armada en 2019, ambos están acusados por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

PUBLICIDAD

“Seguramente en los próximos días o semanas vamos a tener ya las primeras sentencias en relación a quienes solicitan procedimiento abreviado. Esa es la situación que ha ocurrido el día de hoy, es una situación ordenadora”, precisó.

DATOS

A través de memoriales, Terceros y Jarjury aseguraron que son procesados por hechos del que no participaron y lamentaron que no se haya iniciado una investigación contra el responsable. Para el juicio, ofrecen como testigo de descargo al exministro de Defensa, Javier Zabaleta.

Te puedeInteresar

César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

“De manera sorpresiva fui notificado personalmente con resolución de acusación formal en el que se me atribuye que habría cooperado a la señora (Jeanine) Añez en su traslado (…). Nunca trasladé y menos ordené situaciones similares, además los comandantes de fuerza, no somos parte del Comando en Jefe”, se lee en un memorial presentado por Gonzalo Jarjury, a la que se sumó Terceros.

Asimismo, aclaran que los fiscales sostienen de “manera errónea” que miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) procedieron al retiro de la medalla presidencial del Banco Central de Bolivia y que, con ello, presuntamente incumplieron sus funciones y atribuciones de defender y conservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado a través del resguardo del Gobierno legalmente electo.

“Mediante memorial presentado en fecha 22 de noviembre de 2021, se proporcionó el nombre del verdadero autor de esos hechos (exjefe de la Casa Militar) cuyo memorial no tuvo respuesta alguna, por lo que en fecha 29 de noviembre de 2021 se reiteró la petición, empero, no se nos dio curso en contraposición del principio de objetividad, ya que cursan informes en ese sentido en el cuaderno de investigaciones”, lamentan.

Asimismo, refieren que los fiscales señalan que producto del comunicado de fecha 11 de noviembre de 2019, se tendría plenamente establecido coordinación entre las FFAA y la Policía.

“Esa conclusión es ridícula, ya que todos deben recordar que el general (William) Kaliman la trató mal (a Añez) en una llamada telefónica, señalándole: ‘usted me va a dar órdenes cuando sea presidente, la colgó y apagó el teléfono’, decir también que Kaliman no quiso sacar a las FFAA (hasta el último momento) hasta asegurarse que Evo Morales se encuentre en espacio aéreo, además, nunca conocí a esa señora Añez, hasta el momento que por mis principios y valores militares decidí poner a disposición mi cargo a la señora Añez la noche (23:30) del día 12 de noviembre de 2019, por lealtad al gobierno legalmente establecido de Evo Morales”, recuerda Jarjury.

Según el memorial, los fiscales refieren que Jarjury presuntamente avaló la investidura e imposición de símbolos patrios a Añez, sin competencia y fuera de la Asamblea Legislativa.

“¿Cómo avalé?, ¿y cómo es que acepté?, y ¿cuándo concreté la imposición de símbolos patrios?, cuando la ejecución de esos actos tienen nombre y apellido y están claramente identificados y deberían haber estado en estas investigaciones, ¿por qué no están?, ¿por qué no está acusado el general Miltón Navia?, ¿por qué no está acusado el Tcnel. Rolando Gallardo y el Cap. Frag. Amilcar Rioja?, quienes acomodaron los símbolos patrios a la señora Añez. ¿Los fiscales se parcializaron con ellos, o qué pretenden los fiscales? Los fiscales están beneficiando a quienes realmente cometieron los delitos por los cuales nos acusan. ¿Por qué ese accionar de la Fiscalía?”, cuestionó.

Via: El Diario
Tags: Justicia
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

“¿Qué más va a pasar?” le pregunta angustiado César Apaza a su esposa. El cocalero está preocupado por su situación...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión