• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Bolivia con puntaje más bajo en comparación de años anteriores en el indice de la democracia

10 de febrero de 2022
en Política
A A
Bolivia con puntaje más bajo en comparación de años anteriores en el indice de la democracia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Según la última edición del índice de democracia realizada por la Unidad de Inteligencia The Economist (EIU por sus siglas en inglés) del 2021, Bolivia está entre los países denominados “régimen híbrido” y está ubicada en el puesto 98 de 167, obtuvo un puntaje de 4,6 sobre 10.

Según los datos histórico del periódico británico, registrados de 2006 a 2021, Bolivia obtuvo el año pasado uno de los perores puntajes con 4,6, ya que en 2006 llegó a 6,15 uno de los mejores y en años posteriores se mantuvo por encina de los cinco.

En la región, Perú está ubicado en el puesto 71 (con un puntaje de 6,0), Argentina en el 50 (6,8), Brasil en el 47 (6,8), Chile en el 25 (7,9), Uruguay en el puesto 13 (8,8), Cuba ocupa el 142 (2,5), Venezuela en 151 (2.1), Nicaragua 140 (2,6) y Haití en 119 (3,4).
La publicación británica argumentó que América Latina tuvo una caída en el índice de la democracia por varias razones, entre ellas, por el populismo antiliberal, pero principalmente por la pandemia.

PUBLICIDAD

“El débil compromiso de la región con la democracia ha permitido que prosperen los populistas antiliberales y un calendario electoral ocupado no siempre hizo avanzar la causa de la democracia”, publicó The Economist este pasado miércoles.

Dijo que en la región, la estrecha victoria de Pedro Castillo en Perú fue impugnada durante semanas por su oponente, Keiko Fujimori, y que la encuesta de Nicaragua en noviembre “fue una farsa”.

Te puedeInteresar

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Además, explicó que Chile fue degradado a una “democracia defectuosa” en parte debido a la baja participación electoral en sus elecciones profundamente polarizadas, y Haití sigue en crisis política tras el asesinato del presidente, Jovenel Moïse.

La encuesta británica mide de forma anual el estado de la democracia en 167 países sobre la base de cinco medidas: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política democrática y libertades civiles.

En esta última publicación, llegó a la conclusión de que más de un tercio de la población mundial vive bajo un régimen autoritario mientras que sólo el 6,4% disfruta de una democracia plena. La puntuación global cayó de 5,37 a un nuevo mínimo de 5,28 sobre diez. La única caída equivalente desde 2006 fue en 2010 después de la crisis financiera mundial, aclaró.

Manifestó que por segundo año consecutivo, la pandemia fue la mayor fuente de presión sobre la libertad democrática en todo el mundo, a través de bloqueos y restricciones de viaje.

Via: ANF
Tags: Política
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Arias posesiona a 9 subalcaldes y les transfiere competencias

Este sábado, el alcalde Iván Arias posesionó a nueve subalcaldes del municipio paceño, dos de ellos nuevos, de San Antonio...

Gobierno contrató a una «comunicadora interespecies» para la búsqueda del gato Tito

Gobierno contrató a una «comunicadora interespecies» para la búsqueda del gato Tito

Ante la falta de resultados en la búsqueda del gato Tito, extraviado por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA),...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión