• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Denuncian elevados sueldos que cobran dirigentes sindicales de YPFB sin trabajar

31 de enero de 2022
en Seguridad
A A
Denuncian elevados sueldos que cobran dirigentes sindicales de YPFB sin trabajar

Rolando Borda y José Domingo Vásquez, dirigentes petroleros

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

A las denuncias de nepotismo, corrupción e impunidad, se sumaron este fin de semana datos sobre jugosos sueldos que perciben dirigentes sindicales petroleros de YPFB quienes cobrarían sin trabajar el 100% de sus haberes al estar declarados en comisión desde hace varios años.

En la lista difundida en redes sociales por el abogado Martín Camacho, figuran el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, con un sueldo de 35.000 bolivianos, Rolando “Flaco” Borda, 30.000 bolivianos y el más bajo Marcos Melgarejo con 23.000 bolivianos.

No se conoce la calificación profesional que tendrían estos dirigentes, pero lo cierto es que ganan más que un gerente y tres veces más que un ingeniero titulado. De 18 dirigentes, seis ganarían más el presidente Luis Arce y gozarían de una comisión sindical de hace 10 ó 25 años atrás.

PUBLICIDAD

El pasado 22 de enero, YPFB Corporación, mediante un comunicado público, anunció que investigará las denuncias contra Borda, así como la presunta ilegalidad de 146 dirigentes sindicales declarados en comisión.

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, investiga al secretario ejecutivo de la COD-Santa Cruz Rolando Borda por casos de nepotismo y corrupción y espera que esta semana la estatal petrolera le haga llegar respuesta a una petición de informe escrito.

Te puedeInteresar

Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Ahora las nuevas denuncias involucran al dirigente del Sindicato de YPFB-Aviación, Marcos Melgarejo, por haber gestionado el pago anticipado de cuotas sindicales hasta febrero, para financiar una gira por el interior del país buscando su reelección.

En carta dirigida el 12 de enero a José Domingo Vásquez, los trabajadores de base denuncian la intención de Melgarejo de reelegirse sin convocar a elecciones internas y por voto secreto, tomando en cuenta que el próximo 22 de febrero cumpliría 14 años de dirigente sindical.

Pidieron la intervención de la COD-Santa Cruz y de la Federación de Petroleros, pero ninguno logró atender su pedido porque – según manifestaron – Melgarejo forma parte de la “rosca sindical corrupta” conformada por José Domingo Vásquez y Rolando Borda.

Denunciaron que Melgarejo amenaza a los trabajadores de YPFB-Aviación con hacerlos echar de la empresa sin o firman cartas de apoyo para ser reelecto. En el fondo lo que busca es gozar del fuero sindical para no ser procesado penalmente por haber utilizado el 29 de enero de 2018 una movilidad de la empresa que fue ubicada en un motel en la ciudad de Santa Cruz.

De acuerdo con el portal oficial de YPFB-Corporación, en mayo de 2018, el gerente de AIR BP BOLIVIA S.A – Nacionalizada, Pablo Zubieta, inició una demanda de desafuero sindical en contra Melgarejo, porque esa condición impedía que avance el proceso penal.

Ese mismo año, el Ministerio Público y YPFB presentaron querella contra Melgarejo por uso indebido de bienes y servicios públicos, tipificado en el Art. 26 de la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción. Desde entonces, YPFB-Aviación no dio seguimiento al proceso laboral ni penal.

Planilla Salarial difundida por el abogado Martín Camacho
Via: Erbol
Tags: CorrupciónSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

La Policía informó este jueves que se encontró los cadáveres de una pareja jóvenes, en un parque público de la...

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Un accidente de tránsito registrado la tarde del lunes en la avenida San Martín casi cuarto anillo, zona de Equipetrol,...

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Un hecho de tránsito registrado la tarde de este lunes en la Autopista La Paz-El Alto dejó como saldo a...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión