• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, febrero 9, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

«Ellos decían que era autosecuestro», madre de víctima del asesino serial dice que Policía y Fiscalía no hicieron nada

28 de enero de 2022
en Seguridad
A A
«Ellos decían que era autosecuestro», madre de víctima del asesino serial dice que Policía y Fiscalía no hicieron nada

Doña Alicia, madre de víctima de Richard Choque Flores

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

“He estado peregrinando dos meses y medio pidiendo justicia en la Fiscalía y la FELCC, les supliqué que me ayudaran a encontrar (a mi hija). Siempre ellos decían que era autosecuestro”. Así doña Alicia reprochó la inacción del Ministerio Público y la Fiscalía cuando pidió ayuda para hallar a su hija Iris, de 15 años de edad, quien fue asesinada por Richard Choque Flores.

La madre de es Guanay y su hija vivía con una familiar en la zona Alto Villa Victoria, donde la adolescente estudiaba en colegio.

Según contó Doña Alicia, Iris desapareció el viernes 27 de agosto de 2021. Por eso llegó a La Paz y ese fin de semana puso la denuncia ante la Policía.

PUBLICIDAD

Manifestó que desde entonces los policías le decían que su hija se había ido con su novio.

“Decían que supuestamente se había ido con su novio, alguien le ha lavado el cerebro y se ha ido, como todas las jovencitas adolescentes en esa edad están en sus locuras, eso es lo que me decían los policías”, relató.

Te puedeInteresar

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

Una semana después de la desaparición de Iris, la madre contó que recibió mensajes y fotos, con los cuales le pedían 60 mil dólares a cambio de la vida de su hija.

Contó que suplicaba a los secuestradores que la dejen hablar o escuchar el audio de su hija, prometiendo que buscaría recolectar el dinero, por lo menos la mitad.

Cuando pedía a las autoridades que encuentren a su hija, ya con los mensajes que había recibido, le decían que era un autosecuestro.

“Me han dicho que es autosecuestro de mi hija, muchas señoritas hacen pasar así, que ellas mismas se autosecuestran y están feliz con su novio, eso es lo que me dijeron”, relató Alicia.

La madre dijo que ahora sabe que las fotos enviadas eran reales, que su hija fue amarrada y ultrajada.

“La Policía no hizo nada, ni la Fiscalía no hizo nada, no hay justicia para los pobres, sólo hay para los ricos y para los delincuentes”, reclamó.

Doña Alicia aseveró que había pruebas suficientes para encontrar a su hija, puesto que su celular era ubicado en zonas como Ballivián, Germán Busch, Alto Lima, Huayna Potosí. El cuerpo de Iris fue finalmente encontrado en un domicilio de la zona Ballivián de El Alto.

La madre, acongojada, pidió justicia para Iris.

Los cuerpos de Iris y otra adolescente de nombre Lucy de 17 años fueron encontrados en la casa de Richard Choque Flores, el mismo que tenía una sentencia por asesinato, pero que gozaba de detención domiciliaria.

El rol de la Fiscalía y Policía en estos casos ya fue cuestionado por la Defensoría del Pueblo, que advirtió una falta de efectividad y diligencia en las investigaciones.

“La debida diligencia exige que la investigación se lleve a cabo con todas las actuaciones y averiguaciones necesarias para procurar el resultado que se persigue, pero estos extremos no fueron cumplidos cabalmente en el caso de la denuncia de las dos adolescentes desparecidas”, dijo la Defensora Nadia Cruz.

Via: Erbol
Tags: Seguridad
Compartir196Tweet123EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

Diputada chilena alerta del plan de Evo Morales en Perú y Chile

La diputada chilena Chiara Barchiesi Chávez realizó unas explosivas y alarmantes declaraciones en la última sesión del Congreso de Chile....

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

En Chile y Bolivia confirman ingreso de armas al Perú

«Son paramilitares. 126,000 balas estaban transportando al país vecino del Perú para generar muerte y violencia», reveló el diputado de...

Grupos de choque del régimen agreden a periodistas de Red Uno

Grupos de choque del régimen agreden a periodistas de Red Uno

Periodistas de la Red Uno, que cumplían con su labor de informar sobre las movilizaciones que se registraban en la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1606 compartidos
    Compartir 642 Tweet 402
  • En este 2021 está prohibido el juego con agua en Carnaval

    545 compartidos
    Compartir 218 Tweet 136
  • Según la policía el asesino de Anakin es sádico, al extremo que muestra orgullo de lo que hizo

    1206 compartidos
    Compartir 482 Tweet 302
  • Asesinan a una mujer en la estación de la línea Morada del Teleférico

    620 compartidos
    Compartir 248 Tweet 155
  • La Paz: El Teatro Municipal de Cámara ahora lleva el nombre ‘Norma Merlo’

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión