• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Gobierno presenta al exjefe antidrogas de Evo enmanillado

24 de enero de 2022
en Seguridad
A A
Gobierno presenta al exjefe antidrogas de Evo enmanillado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), en la gestión del gobierno de Evo Morales, Maximiliano Dávila, fue presentado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien informó que solicitaron información a la Embajada de Estados Unidos sobre la denuncia de la DEA.

Enmanillado y escoltado por dos policías armados, el exjefe policial fue presentado ante los medios de comunicación. Al respecto, Del Castillo manifestó que ninguna autoridad será encubierta y advirtió con ser investigadas por la policía.

«Con este demostramos que se están realizando las pesquisas para determinar los vínculos de este señor con las investigaciones de ganancias ilícitas, que se está realizando la Policía Boliviana. También otras personas podrían estar vinculadas, recordando siempre que los delitos son a título personal y que las investigaciones determinan las acciones que se van a realizar”, dijo la autoridad.

PUBLICIDAD

Dávila fue aprehendido el sábado por la noche en el región fronteriza de Villazón en Potosí, al promediar las 23.30, cuando pretendía cruzar la frontera a la Argentina. El 21 de enero, la fiscal Lupe Zabala emitió una orden de aprehensión contra el exjefe policial, es investigado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

Detalló que Dávila este sábado se encontraba en Cochabamba, viajó a Oruro, posteriormente a Potosí y siguió caminos alternos por las localidades de Challapata, Uyuni Atocha, Tupiza y fue aprehendido en Villazón a cinco minutos de la frontera.

Te puedeInteresar

Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Acotó que a través del Ministerio de Relaciones Exteriores ha solicitado a la Embajada de Estados Unidos «mayor información sobre el caso denunciado por la DEA», para contrastar la información.

Explicó que en esta jornada se realizaron cuatro allanamientos, uno de ellos en la zona de Barrio Lindo en Santa Cruz donde no se realizó ningún secuestro toda vez que otras personas estarían habitando la vivienda; de la vivienda ubicada en la zona Chacarilla de la capital cruceña se secuestró computadoras, seis celulares una memoria USB, un vehículo marca Suzuki entre otros materiales.

El tercer y el cuarto allanamiento en la zona Zarco calle pasaje Gandarillas en el departamento de Cochabamba se encontró una escopeta de doble cañón, $14.000 americanos y un vehículo. También cuatro celulares marca iPhone, dos tableta, dos laptop y varios documentos.

El exjefe de la fuerza antidroga este sábado en su declaración informativa se acogió a su derecho a guardar silencio y la Fiscalía analiza los pasos procesales siguientes para definir su situación legal.

Por último, Zabala anunció que las investigaciones llegarán a sus familiares y otras personas implicadas en el caso.

Según el informe de fundamentación de aprehensión, el Ministerio Público tomó en cuenta el informe de la DEA donde señala que Dávila junto al exmayor Omar Rojas Echeverría, denominado “Pablo Escobar boliviano” son parte de una red de narcotraficantes conectados entre Perú, Colombia y Bolivia.

La investigación además menciona a los bolivianos Jorge Roca Suárez (Techo ‘e Paja) y Alexander Rojas (exdirector de la Felcn).

Via: ANF
Tags: Seguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

La Policía informó este jueves que se encontró los cadáveres de una pareja jóvenes, en un parque público de la...

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Un accidente de tránsito registrado la tarde del lunes en la avenida San Martín casi cuarto anillo, zona de Equipetrol,...

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Un hecho de tránsito registrado la tarde de este lunes en la Autopista La Paz-El Alto dejó como saldo a...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión