• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Educación

Colegio Ave María ratifica cierre y director Departamental de Educación amenaza con sanciones

23 de enero de 2022
en Educación
A A
Colegio Ave María ratifica cierre y director Departamental de Educación amenaza con sanciones

Autoridades de la Dirección departamental de Educación de La Paz. Foto: Captura

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Dirección General del Colegio Boliviano Alemán Ave María ratificó el cierre de la unidad educativa. Mientras que las autoridades departamentales dependientes del Ministerio de Educación advirtieron con sancionarlos si no reciben inscripciones.

“Ante la poca predisposición expuesta por las autoridades de priorizar la solución del problema que atraviesa el colegio y su continuidad a través de una fundación eclesial, por decisión de las máximas autoridades de la orden Cisterciense en Roma, el colegio mantendrá sus servicios cerrados”, dice el comunicado de la unidad educativa.

Mientras que el director Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López, advirtió que no permitirán su cierre y emitirán las sanciones correspondientes porque, a su criterio, están vulnerando los derechos de los estudiantes.

PUBLICIDAD

“Ellos deberían haber propuesto un plan de contingencia, no lo han hecho, más al contrario quieren cerrar de manera directa y nosotros como Dirección Departamental no vamos a permitir eso”, dijo López.

En octubre de 2021, la dirección de la institución anunció que no iban a recibir inscripciones para ningún curso en el 2022 porque el establecimiento dejará de funcionar debido a los últimos acontecimientos que se generaron en el país, que afectó a sus ingresos económicos.

Te puedeInteresar

Hoy los maestros prevén paralizar las nueve ciudades del país y bloquear carreteras

Régimen de Arce rechaza reapertura de la Normal Católica

Asimismo, afirmaron que se cumplieron con todos los procesos exigidos para el cierre de la unidad educativa debido a la falta de recursos provenientes de la caridad que permitían su funcionamiento.

Por otra parte, en el comunicado también denunciaron la poca predisponibilidad de las autoridades del Ministerio de Educación para solucionar el conflicto. Incluso, se propuso que una Fundación Eclesiástica pueda mantener el servicio educativo hecho que no fue tomado en cuenta por esa cartera de Estado.

“Lamentablemente las autoridades educativas al parecer no tienen como visión y misión que el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes sean privilegiados y respetados y prefieren someter a todas las partes a los procesos administrativos burocráticos”, añade la nota.

Sin embargo, el director distrital de Educación La Paz, Bernardo Yapita, dijo que la dirección de la unidad educativa no presentó ninguna propuesta para evitar su cierre. Ante eso, reiteró que harán cumplir con las normas vigentes para que se continúen con las labores educativas.

Esta pasada semana, un grupo de padres y madres de familia protestaron en inmediaciones del colegio exigiendo al Ministerio de Educación condonar las deudas y coadyuve para que el establecimiento no cierre porque tiene más de 50 años de prestigio institucional en la formación de estudiantes.

Tags: Educación
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Hoy los maestros prevén paralizar las nueve ciudades del país y bloquear carreteras

Hoy los maestros prevén paralizar las nueve ciudades del país y bloquear carreteras

El ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, adelantó que la movilización de...

Régimen de Arce rechaza reapertura de la Normal Católica

Régimen de Arce rechaza reapertura de la Normal Católica

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) informó que el Gobierno, mediante el Ministerio de Educación, rechazó una solicitud para la reapertura...

Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

El ministro de Educación, Edgar Pary reiteró que las labores educativas en el país inician el 1 de febrero y...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión