El alcalde de La Paz, Iván Arias, no quiere ser fiscalizado, ni auditado por los buses Pumakatari, solo quiere «hacer show» y su objetivo es destruir la economía paceña, y hacer una pésima gestión que facilite el regreso del exalcalde Luis Revilla, denunció el concejal del MAS Pierre Chain.
“Hace ocho años la Alcaldía de La Paz debía aprobar una Ley de Fiscalización y Auditorías; pero no lo hizo. Normas similares hay en todos los municipios, excepto en La Paz”, dijo a Bolivia Tv..
Recordó, que al asumir la gestión edil, Arias denunció un déficit de Bs 540 millones en la Alcaldía paceña, así como la desaparición de Bs 120 millones, pero no presentó una sola demanda contra el exalcalde Revilla.
“Pareciera que su gestión es la continuidad de Revilla, porque hay secretarios de SOL.bo en la actual administración edil. Nosotros creemos que Revilla y Arias son lo mismo”, agregó.
Según Chain, pareciera que estas acciones buscan el retorno de Luis Revilla y protegerse a sí mismo, bajo el rótulo de “perseguido político” y escudar los hechos de corrupción.
“Arias solo hizo un show con el caso de los PumaKatari, denunció y explicó actos irregulares (…). Nosotros descubrimos, gracias a informes de la propia Alcaldía, que había tres lotes de buses, el primero costó 95 millones de bolivianos; el segundo 153 millones, y el tercero casi 200 millones. Después de la quema de los buses, el seguro pagó 80 millones de bolivianos al municipio, y en contra de disposiciones vigentes Revilla pagó 40 millones (50%), de adelanto, a la importadora. Arias denunció el hecho ante la Fiscalía, a sabiendas que la denuncia tenía errores de forma; la Fiscalía observó la demanda y pidió que la corrija; Arias no lo hizo, porque lo que quería era solo hacer show”, sostuvo el concejal Chain.
Acotó que el alcalde no volvió con la demanda corregida porque se gastó el saldo del dinero (Bs 40 millones) en otras cosas.
“Por eso, el alcalde no quiere venir al Concejo Municipal a brindar informes, porque no quiere ser fiscalizado y tampoco quiere ser auditado, la mejor manera de hacer seguimiento era adherirse a la denuncia contra Revilla por la compra con sobreprecio de los PumaKatari, pero no lo hizo”, aseveró.