• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, enero 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Alcalde de Yacuiba plantea 100% de condonación a intereses y multas tributarias

Además del 50% de descuento a los impuestos de bienes inmuebles, vehículos y patentes.

12 de julio de 2021
en Economía, País
A A
Alcalde de Yacuiba plantea 100% de condonación a intereses y multas tributarias

El alcalde de Yacuiba, Carlos Brú | Foto: El Andaluz

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, presentó al Concejo Municipal el anteproyecto de Ley de Condonación Tributaria para la Reactivación Económica, que plantea un 100% de condonación a las multas tributarias o administrativas e intereses, además del 50% de descuento a los impuestos de bienes inmuebles, vehículos y patentes, en el marco de la reactivación tributaria.

“Se va a condonar la mitad del tributo, es decir, el 50% de los tributos que se pagan en el municipio y el 100% de todas las multas tributarias, administrativas e intereses para todas las gestiones en mora de los tributos”, anunció la autoridad municipal.

Citó como ejemplo que si un contribuyente debe Bs 1.500, de los cuales Bs 1.000 son por el impuesto y Bs 500 por la multa, con la nueva norma se le anulará dicha multa y se le reducirá la deuda del impuesto al 50%, con lo que al final pagará un total de Bs 500.

PUBLICIDAD

El anteproyecto de Ley de Condonación Tributaria para la Reactivación Económica pretende abarcar los impuestos municipales de bienes e inmuebles, de vehículos automotores (incluidas las motocicletas), de transferencia de bienes inmuebles y vehículos, y de la patente municipal de actividades económicas.

Tanto el impuesto a bienes inmuebles como el impuesto a vehículos son regulados por el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), que aplica un descuento del 20% a nivel nacional, pero Yacuiba sumó otro 20%, con lo que se hace un total de 40% de perdonazo tributario, el cual fenece a fin de mes.

Te puedeInteresar

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Brú plantea aumentar a 50% dicho perdonazo tributario e incluir los impuestos a la transferencia de bienes inmuebles y vehículos, y de la patente municipal de actividades económicas.

“El impuesto municipal a las transferencias son aquellas que se deben pagar cuando se compra un vehículo, una motocicleta o un camión (o inmuebles), se paga el 3% del monto de compra para que el municipio lo registre a nombre del nuevo propietario, y para que los impuestos se queden en Yacuiba. La patente es el pago anual de la licencia de funcionamiento de algún negocio”, señaló el burgomaestre.

Aclaró que el beneficio incluirá a los contribuyentes que hayan iniciado un proceso coactivo en cualquier etapa de fiscalización y a aquellos que solicitaron un plan de pagos que estén incumplidos o vigentes. “La ley dice que cualquier alcalde debe iniciar un proceso a quien deba más de cinco años de impuesto para coaccionar y si no paga, la Alcaldía puede rematarle su bien, eso es un proceso coactivo y tiene distintas etapas, pero esta ley beneficiará en cualquier etapa”.

Ley de Condonación Tributaria para la Reactivación Económica establece los beneficios a los impuestos anteriores a 2019 y sin límite, con el fin de que el contribuyente salde sus deudas y su pago coadyuve en la reactivación económica del municipio. La vigencia será a partir de su promulgación hasta el 30 de septiembre de 2021.

Brú presentó el anteproyecto de ley al Concejo Municipal, instancia que debe remitirlo a la comisión respectiva para su posterior tratamiento en pleno y promulgación, en el caso de que no haya observaciones.

Via: El Andaluz
Tags: PaísTarijaYacuiba
Compartir209Tweet131EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Festejos por el Estado Plurinacional deja 16,4 toneladas de basura en la plaza San Francisco

Los festejos por los 14 años del Estado Plurinacional dejaron 16,4 toneladas de basura en la Plaza Mayor de San...

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

Arce no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación

El presidente Luis Arce destacó los logros económicos de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su...

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

Alcaldía paceña informa que «solo faltan obras de refacción para 29 unidades educativas»

De los 174 edificios escolares del municipio de La Paz, solo quedan 29 para la ejecución de obras de refacción...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1579 compartidos
    Compartir 632 Tweet 395
  • «No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    632 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Conozca los nuevos contenidos de la nueva malla curricular educativa para 2023

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión