lunes, abril 19, 2021
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
4 °c
La Paz
7 ° Mar
7 ° Mié
7 ° Jue
7 ° Vie
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Yasir Molina: “Espero les llegue el doble de lo que me desean”

4 de abril de 2021
en Seguridad, Sociedad
919 38
A A
Yasir Molina: “Espero les llegue el doble de lo que me desean”

Yasir Molina líder de la Resistencia Juvenil Cochala, escribió una carta desde el penal de San Roque.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR
Reproducir la noticia ahora

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, escribió una carta desde la cárcel de San Roque en la ciudad de Sucre, para expresar sus agradecimientos por las muestras de apoyo que recibió desde que fue encarcelado y también transmitir su tristeza por estar preso sin haber cometido delito alguno.

La RJC asumió un rol protagónico durante la crisis social y política de octubre y noviembre de 2019, cuando las huestes masistas se movilizaron en defensa de lo que al final terminó siendo el fraude electoral cometido desde el Tribunal Supremo Electoral de ese entonces, para que Evo Morales continúe en el gobierno hasta 2025.

Te puede interesar

Arzobispo Sergio Gualberti apela por la descentralización del poder económico

Arzobispo Sergio Gualberti apela por la descentralización del poder económico

18 de abril de 2021
2.3k
Apareció la progenitora del niño golpeado, dice que su hijo miente y defiende a su pareja

Apareció la progenitora del niño golpeado, dice que su hijo miente y defiende a su pareja

18 de abril de 2021
2.4k
PUBLICIDAD

“Espero les llegue el doble de lo que me desean”, dijo en su carta difundida a través de su red social.

Molina dijo que como movimiento ciudadano repudiaron la dictadura, la persecución, y defendieron la libertad, la democracia e igualdad.

PUBLICIDAD

“Necesitamos unificarnos todos como siempre lo hicimos porque somos bolivianos y somos resistencia; no somos una pandilla, ni somos delincuentes, nosotros no matamos al pueblo bloqueando caminos, no quemamos cerros (causando deforestación) fomentando el narcotráfico”, dice en su misiva.

Afirma que fueron otros los que causaron heridas al pueblo, heridas a las que ahora le echan sal y buscan culpables forzando detenciones. Ratificó su vocación de respeto a las autoridades electas pero no a exmandatarios que solo buscan aprovecharse del pueblo.

“No vamos a rendirnos, no vamos a cansarnos, no les tenemos miedo, no cometimos ningún delito”, aseguró al indicar que habiendo conocido la realidad carcelaria, una vez titulado en la carrera de Derecho, colaborará con muchos detenidos de manera injusta e ilegal.

Pidió a las autoridades no instrumentalizar la justicia para generar aprehensiones y pisotear al pueblo como a las instituciones del orden y por ese motivo se declaró creyente de la justicia divina por el triste papel de algunos jueces bolivianos.

Molina fue beneficiado con la libertad pura y simple concedida por una juez de la ciudad Sucre ante falta de pruebas de las acusaciones que le hizo la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, otra acción judicial logró que un juez de la ciudad de El Alto revoque aquella decisión y fuera posteriormente recluido en la cárcel de San Roque.

Ratificó que su reclamo fue por una justa causa en base al derecho a la protesta establecido en la Constitución Política del Estado. “No tengo miedo, sí indignación y molestia”, manifestó, al anunciar que continuará estudiando para en un futuro próximo pueda incursionar en la vida política para lo cual aún no se siente preparado.

Via: Erbol
Tags: CochabambaSeguridad
Compartir268Tweet168EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Arzobispo Sergio Gualberti apela por la descentralización del poder económico
Sociedad

Arzobispo Sergio Gualberti apela por la descentralización del poder económico

18 de abril de 2021
2.3k
Apareció la progenitora del niño golpeado, dice que su hijo miente y defiende a su pareja
Seguridad

Apareció la progenitora del niño golpeado, dice que su hijo miente y defiende a su pareja

18 de abril de 2021
2.4k
La Paz: Suspenden el Gran Poder por segundo año
Sociedad

La Paz: Suspenden el Gran Poder por segundo año

16 de abril de 2021
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Evo afirma que hay un “antievismo” en el Gobierno y anuncia cambios en el gabinete

    Evo afirma que hay un “antievismo” en el Gobierno y anuncia cambios en el gabinete

    506 compartidos
    Compartir 202 Tweet 127
  • Apareció la progenitora del niño golpeado, dice que su hijo miente y defiende a su pareja

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Evo admite división y corrupción en el MAS

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • La Procuraduría emite un dato falso sobre los muertos en Senkata y Sacaba en un informe a la ONU

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Crisis sacude al ministerio de Obras Públicas, Desarrollo Rural y Planificación, ven pugnas internas

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
PUBLICIDAD

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.052 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×