lunes, abril 19, 2021
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
4 °c
La Paz
8 ° Mar
8 ° Mié
6 ° Jue
7 ° Vie
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Bolivia cierra temporalmente fronteras con el Brasil por siete días

1 de abril de 2021
en Coronavirus, Salud
675 21
A A
Bolivia cierra temporalmente fronteras con el  Brasil por siete días

El gobierno de Luis Arce dispuso cierre de fronteras. (RRSS)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR
Reproducir la noticia ahora

El Gobierno boliviano dispuso el cierre temporal de las fronteras con Brasil a partir del próximo viernes el 2 de abril, informó el presidente a través de su cuenta de Twirtter.

“En el marco de las medidas para proteger a la población, instruimos el cierre temporal de fronteras con Brasil, por 7 días. Los ministerios @SaludDeportesBo, @MindeGobierno y de @MRE_Bolivia dispondrán el cierre temporal de otros puntos, en base a la situación epidemiológica, escribió el Jefe de Estado en la red social.

Te puede interesar

Tres millones de muertos en el mundo por el COVID-19, según un recuento de la AFP

Tres millones de muertos en el mundo por el COVID-19, según un recuento de la AFP

17 de abril de 2021
2.3k
Gobernadores brasileños piden ayuda a la ONU ante colapso sanitario por COVID-19

Gobernadores brasileños piden ayuda a la ONU ante colapso sanitario por COVID-19

17 de abril de 2021
2.3k
PUBLICIDAD

En otro texto Arce señala que, “en poblaciones fronterizas donde se haya verificado la circulación de variantes del COVID-19, se coordinará con las Entidades Territoriales Autónomas correspondientes, su encapsulamiento, estableciéndose controles para su mitigación, por el tiempo que sea requerido”.

En poblaciones fronterizas donde se haya verificado la circulación de variantes de la COVID-19, se coordinará con las Entidades Territoriales Autónomas correspondientes, su encapsulamiento, estableciéndose controles para su mitigación, por el tiempo que sea requerido.

— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) April 1, 2021

PUBLICIDAD

El 26 de marzo, los departamentos amazónicos de Pando y Beni, además del municipio de San Ignacio de Velasco (Santa Cruz) se declararon en emergencia y alerta roja y aplicaron nuevas medidas, tras un aumento de casos de COVID-19 atribuido por sus autoridades regionales al arribo de una variante brasileña del coronavirus.

La noche de este miércoles el Gobierno también amplió hasta el 30 de abril, mediante Decreto, “la aplicación de medidas y acciones de bioseguridad y vigilancia epidemiológica en el país, orientadas a reducir los contagios de COVID-19, con la finalidad de proteger la salud y la vida del pueblo boliviano”.

A través del decreto 4480 derogó el artículo 14 del decreto 4451, de 13 de enero de 2021, que exigía a nacionales y extranjeros que lleguen a Bolivia por vía aérea, terrestre, fluvial o lacustre la presentación del “certificado de la prueba de análisis RT-PCR para COVID-19 con resultado negativo, con una vigencia anterior a la fecha programada de ingreso”.

También se amplió la vigencia de las cédulas de identidad y de las licencias para conducir vencidas en enero hasta el 30 de abril y se dejó a los gobiernos subnacionales, alcaldías y gobernaciones, establecer las restricciones necesarias con la finalidad de frenar la propagación del virus.

Podrán normar, refiere el decreto, “los horarios de atención en los centros comerciales, tiendas y otro tipo de establecimientos comerciales”; “la suspensión de eventos sociales y folclóricos que aglomeren personas”; “el aforo para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y religiosas en espacios cerrados”; y el “aforo en la prestación de servicios en restaurantes, bares, discotecas y otros establecimientos que realizan actividades de recreación”.

Santa Cruz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz anunció este miércoles que la frontera con Brasil estará cerrada por siete días, en coordinación con las autoridades nacionales, ante una posible presencia de casos de la variante brasileña.

“Se cierra la frontera por siete días, todas las fronteras del país con Brasil. Es una decisión del nivel central que nosotros veníamos pidiendo desde hace ya 15 días”, afirmó el gerente de Epidemiología del Sedes de Santa Cruz, Carlos Hurtado.

Además, señaló que, aunque las autoridades ya tomaron la decisión, el asunto será precisada en un encuentro del Gabinete ministerial programado para este jueves, donde se definirán las condiciones y fechas para el cierre de la frontera.

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de San Ignacio de Velazco y la Gobernación de Santa Cruz solicitaron un cierre por 15 días para evadir el colapso de hospitales a causa de que la cepa brasileña es más contagiosa y letal que otras ya descubiertas.

Tags: CoronavirusSalud
Compartir195Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Tres millones de muertos en el mundo por el COVID-19, según un recuento de la AFP
Coronavirus

Tres millones de muertos en el mundo por el COVID-19, según un recuento de la AFP

17 de abril de 2021
2.3k
Gobernadores brasileños piden ayuda a la ONU ante colapso sanitario por COVID-19
Coronavirus

Gobernadores brasileños piden ayuda a la ONU ante colapso sanitario por COVID-19

17 de abril de 2021
2.3k
coronavirus
Salud

Próxima semana llegarán a Bolivia 200.000 dosis de Sputnik V contra el COVID-19

16 de abril de 2021
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Evo afirma que hay un “antievismo” en el Gobierno y anuncia cambios en el gabinete

    Evo afirma que hay un “antievismo” en el Gobierno y anuncia cambios en el gabinete

    506 compartidos
    Compartir 202 Tweet 127
  • Apareció la progenitora del niño golpeado, dice que su hijo miente y defiende a su pareja

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Evo admite división y corrupción en el MAS

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Crisis sacude al ministerio de Obras Públicas, Desarrollo Rural y Planificación, ven pugnas internas

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • La Procuraduría emite un dato falso sobre los muertos en Senkata y Sacaba en un informe a la ONU

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.052 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×