miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Más
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
3 °c
La Paz
8 ° Jue
8 ° Vie
7 ° Sáb
8 ° Dom
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Más
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Arce: Los organismos financiadores deben solidarizarse con la lucha contra el COVID-19

25 de marzo de 2021
en Política
650 27
A A
méxico

El presidente Luis Arce durante la sesión del Senado de México. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR
Reproducir la noticia ahora

Te puede interesar

Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia dimiten tras denuncias de supuestos abusos

Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia dimiten tras denuncias de supuestos abusos

14 de abril de 2021
2.3k
Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

14 de abril de 2021
2.3k
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El presidente, Luis Arce,  hizo un llamado a los organismos internacionales de financiamiento a solidarizarse con aquellos países en desarrollo que libran una lucha contra la pandemia por el COVID-19, en apoyo a los esfuerzos para superar la crisis que impactó en el ámbito económico y social.

“No puede ser posible que mientras nuestros países vienen enfrentando la pandemia y erogando recursos, organismos internacionales a los cuales nosotros debemos deuda externa de organismos multilaterales, fundamentalmente, donde somos accionistas nosotros los países, no hemos dejado de pagar ni capital ni intereses”, señaló.

El Jefe de Estado hizo esa aseveración este miércoles, durante su participación en la Sesión Solemne del Senado de México, que fue presidida por Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Alta de México.

“Deben solidarizarse también los organismos internacionales, los organismos financiadores con la lucha contra la pandemia que están realizando nuestros gobiernos, nuestros países”, remarcó Arce ante los parlamentarios mexicanos.

También compartió las políticas y acciones de corto y mediano plazo que está asumiendo el Gobierno boliviano para la restitución de la economía y la lucha contra la pandemia por el COVID-19.

“Hemos otorgado, en Bolivia, un bono que lo hemos denominado Bono contra el Hambre, que alcanzó 4 millones de beneficiarios (…). Se ha refinanciado y se ha reprogramado créditos para las personas que difirieron sus créditos durante la pandemia, se ha aplicado un fideicomiso para otorgar créditos al sector productivo con tasas de interés del 0,5 por ciento anual”, explicó.

Expuso que para esta gestión el Gobierno tiene programado invertir más de $us 4.000 millones para generar fuentes de empleo e ingreso para los bolivianos. A su vez, resaltó que se puso como meta un crecimiento económico aproximado del 4,4%.

Respecto México donde cumplió una visita oficial, resaltó su política de hospitalidad e hizo referencia particular a la protección diplomática que brindó a los perseguidos políticos del régimen de Jeanine Áñez. “Bolivia no olvidará nunca que en noviembre de 2019 esas puertas también se volvieron a abrir y, en buena parte, gracias a esta hospitalidad es que varios de los que enarbolamos los valores de la justicia pudimos ser partícipes de la recuperación de la democracia”, sostuvo.

“Este año celebramos 190 años de confraternidad, el nivel de amistad y entendimiento entre Bolivia y México se ha construido a través de un vínculo de respeto y aprecio basado en los lazos históricos y culturales, así como el reconocimiento mutuo del carácter multiétnico y pluricultural de los pueblos que representamos”, indicó el Jefe de Estado.

Entre los temas bilaterales de importancia está la supresión de visas para ciudadanos bolivianos que visiten México y viceversa para los ciudadanos de ese país que quieran visitar nuestro país. Otro de los temas de importancia está relacionado a la explotación del Litio.

Tags: Política
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia dimiten tras denuncias de supuestos abusos
Política

Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia dimiten tras denuncias de supuestos abusos

14 de abril de 2021
2.3k
Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence
Política

Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

14 de abril de 2021
2.3k
COB dice que el resultado del balotaje es un ‘jalón de orejas’ para el MAS
Política

COB dice que el resultado del balotaje es un ‘jalón de orejas’ para el MAS

13 de abril de 2021
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

    Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • El MAS pierde en los cuatro departamentos donde se realizó la segunda vuelta por las subnacionales

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • COB dice que el resultado del balotaje es un ‘jalón de orejas’ para el MAS

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia dimiten tras denuncias de supuestos abusos

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Encuentran supuestas vacunas anti COVID-19 en un consultorio particular paceño

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.052 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×