miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Más
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
3 °c
La Paz
8 ° Jue
8 ° Vie
7 ° Sáb
8 ° Dom
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Más
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Cinco requisitos para acceder al “Crédito 0,5 SIBolivia”

28 de enero de 2021
en Economía
675 7
A A
hace 14 horas Erbol | Estos son los cinco requisitos para acceder al 'Crédito 0,5 SIBolivia' | Foto: Erbol

hace 14 horas Erbol | Estos son los cinco requisitos para acceder al 'Crédito 0,5 SIBolivia' | Foto: Erbol

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR
Reproducir la noticia ahora

Está en marcha el programa dispuesto por el Gobierno con el Decreto Supremo N°4424, para canalizar el fideicomiso de 911 millones de bolivianos a través de las dos entidades financieras, Banco Unión y Banco de Desarrollo Productivo (BDP), y para acceder al mismo el interesado debe cumplir cinco requisitos.

El lunes pasado fueron realizados los primeros desembolsos del “Crédito 0,5 SIBolivia” del Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) con el objetivo de fomentar la producción de bienes e insumos nacionales con un fondo de Bs911 millones.

Te puede interesar

Gobierno duplica presupuesto para comunicación en plena crisis económica

Gobierno duplica presupuesto para comunicación en plena crisis económica

10 de abril de 2021
2.3k
Impuestos recauda Bs. 19.889.468 mediante 2.213 fiscalizaciones, hasta marzo de 2021

Impuestos recauda Bs. 19.889.468 mediante 2.213 fiscalizaciones, hasta marzo de 2021

9 de abril de 2021
2.3k
PUBLICIDAD

Los requisitos para acceder a este crédito son: contar con NIT activo del Régimen Tributario Simplificado o del Régimen General; no tener deudas vencidas en el sistema financiero, en ejecución o castigadas; elaborar materias primas, insumos y/o manufacturas destinadas a la sustitución de importaciones; demostrar capacidad de pago y de endeudamiento; y no tener vínculo con funcionarios y/o directores del BDP-SAM o del Banco Unión S.A. hasta el segundo grado de consanguinidad y de afinidad.

Si los emprendedores cumplen con los requisitos detallados es posible que accedan a un Microcrédito, Crédito PyME o Crédito Empresarial con las condiciones favorables de “Crédito 0,5 SiBolivia”, que está destinado a personas naturales o jurídicas del sector productivo que tengan establecida una microempresa, pequeña empresa, empresa mediana o gran empresa; unipersonal, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, cooperativa, asociación civil o fundación.

PUBLICIDAD

El 17 de diciembre de 2020 el gabinete del presidente Luis Arce promulgó el Decreto Supremo N° 4424 mediante el cual se creó Firedin por un monto inicial de 911 millones de bolivianos; 468,4 millones serán canalizados por el BDP y 442,7 millones por el Banco Unión S.A.

Con esos fondos se otorgarán créditos a una tasa de interés fija de 0.5% anual y podrán ser solicitados para capital de inversión a un plazo de 5 a 10 años, con un periodo de gracia de hasta 12 meses y para capital de operación será de máximo 3 años, con un periodo de gracias de hasta 6 meses.

Los montos serán en moneda nacional y serán fijados de acuerdo con el tamaño de la actividad, la capacidad de pago del solicitante y el destino de los préstamos. Se tiene previsto que la modalidad de pago -mensual, bimestral, trimestral, semestral, anual o personalizada- sea evaluada en función al ciclo productivo, a la capacidad de generación de ingresos y a la actividad a financiarse.

Tags: Economía
Compartir191Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno duplica presupuesto para comunicación en plena crisis económica
Economía

Gobierno duplica presupuesto para comunicación en plena crisis económica

10 de abril de 2021
2.3k
Impuestos recauda Bs. 19.889.468 mediante 2.213 fiscalizaciones, hasta marzo de 2021
Economía

Impuestos recauda Bs. 19.889.468 mediante 2.213 fiscalizaciones, hasta marzo de 2021

9 de abril de 2021
2.3k
El contrabando de cerveza afecta los ingresos del Fondo Pro Leche
Economía

El contrabando de cerveza afecta los ingresos del Fondo Pro Leche

9 de abril de 2021
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

    Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • El MAS pierde en los cuatro departamentos donde se realizó la segunda vuelta por las subnacionales

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • COB dice que el resultado del balotaje es un ‘jalón de orejas’ para el MAS

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia dimiten tras denuncias de supuestos abusos

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Encuentran supuestas vacunas anti COVID-19 en un consultorio particular paceño

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.052 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×