miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Más
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
3 °c
La Paz
8 ° Jue
8 ° Vie
7 ° Sáb
8 ° Dom
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Más
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Joe Biden toma posesión con un llamamiento a la unidad: “La democracia ha prevalecido”

El líder demócrata se convierte en el presidente número 46 de Estados Unidos.

20 de enero de 2021
en Mundo
632 48
A A
Joe Biden y su esposa, Jill, en la ceremonia de investidura - 2021 GETTY IMAGES / ALEX WONG

Joe Biden y su esposa, Jill, en la ceremonia de investidura - 2021 GETTY IMAGES / ALEX WONG

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR
Reproducir la noticia ahora

Joe Biden es ya oficialmente el presidente número 46 de Estados Unidos, puesto que ha asumido formalmente en una simbólica ceremonia en la que ha lanzado un claro llamamiento a la unidad y en la que, además de celebrar que “la democracia ha prevalecido” tras el asalto al Capitolio, ha abogado por resolver cualquier diferencia de forma pacífica, en contraposición con las “mentiras” y la violencia.

Con la mano superpuesta en la Biblia de la familia, el nuevo mandatario ha recitado el texto protocolario ante el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, lo que formalmente culmina una transición convulsa marcada por el rechazo de Trump a reconocer su derrota. Biden obtuvo más de 81 millones de votos en las elecciones del 3 de noviembre, una cifra sin precedentes.

Te puede interesar

Keiko Fujimori se sitúa en segunda posición con el 70 por ciento de actas escrutadas en Perú

Keiko Fujimori se sitúa en segunda posición con el 70 por ciento de actas escrutadas en Perú

12 de abril de 2021
2.3k
Protestas resurgen en EE.UU. por la muerte de otro afrodescendiente a manos de la policía

Protestas resurgen en EE.UU. por la muerte de otro afrodescendiente a manos de la policía

12 de abril de 2021
2.3k
PUBLICIDAD

Biden, de 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca, en la que entrará después de más de tres décadas como senador y ocho años a la sombra de Barack Obama, como su vicepresidente entre 2009 y 2017. Obama sí ha estado presente en la ceremonia, al igual que los expresidentes Bill Clinton y George W. Bush, mientras que en representación de la Administración saliente ha acudido el vicepresidente, Mike Pence.

No ha asistido el presidente saliente, Donald Trump, al que Biden no ha aludido directamente en su discurso pero con el que sí ha querido marcar distancias en términos de mensaje. En “el día de la democracia”, como lo ha descrito el nuevo mandatario, Biden ha declarado que Estados Unidos no está celebrando su propia victoria electoral, sino una “causa” que trasciende y afecta a todos los ciudadanos.

PUBLICIDAD

“Hoy celebramos el triunfo no de un candidato, sino de una causa, la causa de la democracia. Se ha oído la voluntad del pueblo”, ha declarado, para acto seguido advertir de que la “democracia es frágil” y de que, pese a todo, “ha prevalecido”, en una alusión al asalto al Capitolio del 6 de enero que se saldó con cinco fallecidos y que ha sacudido la política norteamericana.

EL PRESIDENTE “DE TODOS”

Biden ha vuelto una y otra vez a lo largo del discurso a la unidad como dogma, al entender que con ella “se pueden hacer grandes cosas”. “Sé que las fuerzas que nos dividen son profundas y reales, pero también sé que no son nuevas”, ha dicho el flamante mandatario, quien ha incidido en que la historia de Estados Unidos ha sido también la de una “lucha constante” en favor de las libertades y de unos ideales que ha prometido seguir defendiendo.

Aspira a ser “presidente de todos los estadounidenses”, para lo cual ha prometido “trabajar duro” con el objetivo de ayudar también a quienes no le apoyaron en noviembre. A ellos les ha trasladado que no es nuevo que haya diferencias –“eso es la democracia”–, pero sí ha dejado claro que “las discrepancias no deben llevar a la desunión” y es necesario “bajar la temperatura”.

En este sentido, ha apelado a la “resiliencia” de la Constitución, que ha prometido trabajar durante un mandato en el que se ha marcado como desafíos cuestiones como la lucha contra el cambio climático o la pandemia de COVID-19. En recuerdo de las más de 400.000 personas que han perdido la vida en Estados Unidos víctima del coronavirus, Biden ha pedido un momento de silencio.

La pandemia ha marcado la organización de estos actos, sin público en la explanada frente al Capitolio y con una cifra reducida de invitados. También se ha reforzado hasta niveles sin precedentes la seguridad de la zona y de Washington en general, donde se han desplegado más de 20.000 miembros de la Guardia Nacional para evitar incidentes graves.

“ATAQUE A LA DEMOCRACIA”

Biden ha subrayado que Estados Unidos está “a prueba”, durante un discurso en el que ha prometido basarse en los hechos y la verdad para gobernar. “Hay verdad y hay mentiras. Mentiras que se dicen por poder o por interés”, ha declarado, en el mismo lugar que el 6 de enero fue invadido por una turba de seguidores de Trump, que se enfrenta a un segundo juicio político o ‘impeachment’ por “incitar a la insurrección”.

“Aquí estamos solo unos días después de que una turba se creyese que podía usar la violencia para silenciar la voluntad del pueblo, para parar el funcionamiento de la democracia, para echarnos de este lugar sagrado. No ocurrió y no ocurrirá. Ni hoy, ni mañana, ni nunca”, ha sentenciado Biden. El asalto se produjo precisamente cuando los congresistas procedían a certificar su victoria en las elecciones de noviembre.

Biden ha destacado que Estados Unidos finalmente haya completado una transición “pacífica”, pese a que cree que queda “mucho por recorrer” a partir de este 20 de enero. Considera que el país ha demostrado a lo largo de la historia que es capaz de superar los obstáculos y ha puesto como ejemplo de esta capacidad para avanzar en aras de la igualdad que haya sido una mujer, Kamala Harris, quien haya tomado posesión minutos antes de su discurso como nueva vicepresidenta.

La investidura de los dos principales cargos políticos de Estados Unidos ha sido el punto culmen de una ceremonia en la que también han tenido cabida las actuaciones de Jennifer Lopez y Lady Gaga, esta última para entonar el himno nacional. Otro de los momentos más emotivos lo ha protagonizado la joven poeta Amanda Gorman, de 22 años, que ha tomado la palabra después de Biden para llamar igualmente a la “reconciliación”.

EMPEZAR A TRABAJAR

En su primer mensaje desde la cuenta oficial en Twitter del presidente de Estados Unidos (@POTUS), Biden ha recalcado que “no hay tiempo que perder”, algo que espera demostrar con hechos y, en concreto, con una batería de medidas anunciadas para su primer día y con las que procederá una vez haya culminado la visita al cementerio de Arlington para rendir homenaje a los militares fallecidos.

El equipo de Biden ya ha adelantado algunas de las principales órdenes que firmará el nuevo presidente y que van desde reincorporar a Estados Unidos a los Acuerdos de París contra el cambio climático y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a suspender la construcción del muro en la frontera con México, con vistas a revertir los “daños” de cuatro años de Trump en la Casa Blanca. (Europa Press)

Tags: EEUUInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Keiko Fujimori se sitúa en segunda posición con el 70 por ciento de actas escrutadas en Perú
Mundo

Keiko Fujimori se sitúa en segunda posición con el 70 por ciento de actas escrutadas en Perú

12 de abril de 2021
2.3k
Protestas resurgen en EE.UU. por la muerte de otro afrodescendiente a manos de la policía
Mundo

Protestas resurgen en EE.UU. por la muerte de otro afrodescendiente a manos de la policía

12 de abril de 2021
2.3k
Habrá segunda vuelta en las presidenciales de Perú, según el recuento rápido de ONPE
Mundo

Habrá segunda vuelta en las presidenciales de Perú, según el recuento rápido de ONPE

12 de abril de 2021
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • El MAS pierde en los cuatro departamentos donde se realizó la segunda vuelta por las subnacionales

    El MAS pierde en los cuatro departamentos donde se realizó la segunda vuelta por las subnacionales

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • COB dice que el resultado del balotaje es un ‘jalón de orejas’ para el MAS

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Encuentran supuestas vacunas anti COVID-19 en un consultorio particular paceño

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia dimiten tras denuncias de supuestos abusos

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.052 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×