• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Tecnología

Twitter sobre el cierre de la cuenta de Donald Trump: “Fue la decisión correcta”

16 de enero de 2021
en Tecnología
A A
CEO de Twitter, Jack Dorsey

CEO de Twitter, Jack Dorsey

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El CEO de Twitter, Jack Dorsey, se expresó en las últimas horas a través de su cuenta en la red social acerca de las razones por las cuales se decidió bloquear la cuenta personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“No celebro ni me enorgullezco de que tengamos que prohibir @realDonaldTrump de Twitter, o la forma cómo tuvimos que llegar a esta decisión. Después de una clara advertencia de que tomaríamos esta medida, tomamos una decisión con la mejor información que teníamos en función de las amenazas a la seguridad física tanto dentro como fuera de Twitter. ¿Fue esto correcto?”, dijo Dorsey en primer lugar.

“Creo que esta fue la decisión correcta para Twitter. Enfrentamos una circunstancia extraordinaria e insostenible que nos obligó a centrar todas nuestras acciones en la seguridad pública. El daño fuera de serie como resultado del discurso en línea es demostrablemente real, y es lo que impulsa nuestra política y su cumplimiento ante todo” argumentó el CEO de la popular plataforma estadounidense.

PUBLICIDAD

Sin embargo, reconoció que «tener que prohibir una cuenta tiene consecuencias reales y significativas. Si bien hay excepciones claras y obvias, creo que una prohibición es un fracaso nuestro en última instancia para promover una conversación saludable. Y un momento para que reflexionemos sobre nuestras operaciones y el entorno que nos rodea”.

I do not celebrate or feel pride in our having to ban @realDonaldTrump from Twitter, or how we got here. After a clear warning we’d take this action, we made a decision with the best information we had based on threats to physical safety both on and off Twitter. Was this correct?

— jack (@jack) January 14, 2021

Te puedeInteresar

Huawei presenta en el ‘Mobile World Congress’ soluciones avanzadas de redes simplificadas

Facebook desmantela más de mil cuentas falsas de “Guerreros Digitales” que apoyaban al M.A.S.

El bloqueo ocurrió la semana pasada, y desde entonces se genero una gran polémica alrededor ya que muchos lo tomaron como un acto de censura y un atentado a la libertad de expresión.

En aquel momento se trato de justificar la medida por el «riesgo de nuevas incitaciones a la violencia» que podría llevar adelante Trump, con el antecedente inmediato del asalto al Capitolio por parte de manifestantes partidarios del mandatario.

La cuenta del republicano ya había sido suspendida por 12 horas el miércoles de la semana pasada y algunos de los tuits bloqueados luego de que arengara a sus seguidores a avanzar sobre el Capitolio para intervenir con la certificación del presidente electo, Joe Biden.

“Tener que tomar estas acciones fragmenta la conversación pública. Nos dividen. Limitan el potencial de aclaración, redención y aprendizaje. Y sienta un precedente que considero peligroso: el poder que un individuo o corporación tiene sobre una parte de la conversación pública global”, explicó el CEO de Twitter.

Y agregó: “El control y la responsabilidad de este poder siempre ha sido el hecho de que un servicio como Twitter es una pequeña parte de una conversación pública más amplia que se lleva a cabo en Internet. Si la gente no está de acuerdo con nuestras reglas y cumplimiento, simplemente puede ir a otro servicio de Internet”.

Luego de que Twitter decidiera bloquear a Trump, el mandatario saliente intentó expresar su descontento a través de la cuenta oficial de la Presidencia de los Estados Unidos, @POTUS. Sin embargo, inmediatamente sus mensajes fueron retirados de la cuenta.

“Como les he venido diciendo desde hace tiempo, Twitter ha ido cada vez más lejos en la censura a la libertad de expresión, y esta noche, los empleados de Twitter han coordinado con los demócratas y con la izquierda radical para remover mi cuenta de la plataforma, para silenciarme a mi, y a TI… los grandes 75.000.000″, había escrito Trump.

Y en un mensaje siguiente había dicho: “Incluso consideremos la posibilidad de construir nuestra propia plataforma en el futuro cercano, no seremos SILENCIADOS! Twitter no se trata de libertad de expresión. Ellos se basan en promoverle una plataforma a la izquierda radical donde algunas de las personas más viciosas del mundo está habilitadas para expresarse libremente…”.

Con respecto a la decisión tomada por varias empresas digitales como Google, Amazon y Apple, de eliminar de sus tiendas la app Parler, una red social que los seguidores de Trump comenzaron a usar como alternativa a Twitter, el CEO de Twitter destacó lo siguiente: “Este concepto fue desafiado la semana pasada cuando varios proveedores de herramientas de Internet fundamentales también decidieron no alojar lo que consideraban peligroso. No creo que esto haya sido coordinado. Más probable: las empresas llegaron a sus propias conclusiones o se envalentonaron con las acciones de otros”.

Tags: InternacionalTecnología
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huawei presenta en el ‘Mobile World Congress’ soluciones avanzadas de redes simplificadas

Huawei presenta en el ‘Mobile World Congress’ soluciones avanzadas de redes simplificadas

Considerado el mayor encuentro tecnológico del mundo, el Mobile World Congress 2023 (MWC 2023), realizado este año en Barcelona –...

Facebook desmantela más de mil cuentas falsas de “Guerreros Digitales” que apoyaban al M.A.S.

Facebook desmantela más de mil cuentas falsas de “Guerreros Digitales” que apoyaban al M.A.S.

Meta informó que ha desmantelado en Facebook e Instagram una operación coordinada de cuentas falsas en Bolivia, cuyo objetivo era...

Meta planea un recorte masivo de trabajadores para esta semana

Meta planea un recorte masivo de trabajadores para esta semana

Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, está llevando a cabo un plan despidos masivos que notificará este...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión