• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

La pandemia del COVID-19 rebasa los 89 millones de casos en todo el mundo

11 de enero de 2021
en Coronavirus, Mundo
A A
Coronavirus en Corea del Sur | Foto Europa Press

Coronavirus en Corea del Sur | Foto Europa Press

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La pandemia de coronavirus ha dejado durante las últimas 24 horas más de 769.000 casos en todo el mundo, y ha superado ampliamente los 89 millones de contagios globales, según los datos del balance de la Universidad Johns Hopkins actualizado a este domingo.

El ente ha detallado a través de su página web que durante el último día se han confirmado 769.587 casos y 13.126 fallecidos, lo que sitúa los totales en 89.644.299 y 1.926.737, respectivamente.

Por otra parte, la Universidad Johns Hopkins ha señalado que un total de 49.741.267 personas se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, incluidas más de diez millones en India, que encabeza este listado.

PUBLICIDAD

Estados Unidos, que se mueve en máximos históricos nacionales de casos y fallecidos, figura como el país más afectado en números totales, con 22.137.931 contagios y 372.508 muertos.

Por detrás figuran India, con 10.450.284 casos y 150.999 fallecidos; Brasil con 8.075.998 y 202.631 fallecidos; y Rusia, con 3.344.175 contagios y 60.523 muertos. Reino Unido ha sido el último país en superar la barrera de los tres millones de contagios, con 3.026.342 casos y 81.000 fallecidos.

Te puedeInteresar

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

En la horquilla entre los dos y los tres millones de casos están Francia (2.824.920), Turquía (2.317.118), Italia (2.257.866) y España (2.050.360), mientras que en el rango entre el millón y los dos millones figuran Alemania, Colombia, Argentina, México, Polonia, Irán, Sudáfrica, Ucrania y Perú.

Por su parte, Países Bajos, República Checa, Indonesia, Rumanía, Bélgica, Canadá, Chile, Irak, Bangladesh y Pakistán están entre el medio millón y el millón de casos. Entre los 400.000 y los 500.000 casos están Suecia, Israel, Filipinas, Suiza, Portugal y Marruecos.

A ellos se suman Austria, Arabia Saudí, Serbia, Hungría y Jordania, que están entre los 300.000 y los 400.000 casos; y Japón, Panamá, Nepal, Georgia, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Azerbaiyán, Ecuador, Croacia, Líbano, Bielorrusia, Kazajistán, Bulgaria y Eslovaquia, que han registrado entre 200.000 y 300.000 contagios.

Por encima de los 100.000 positivos están Dinamarca, República Dominicana, Costa Rica, Bolivia, Armenia, Lituania, Túnez, Kuwait, Moldavia, Egipto, Territorios Ocupados Palestinos, Qatar, Grecia, Guatemala, Irlanda, Eslovenia, Malasia, Omán, Birmania, Etiopía, Honduras, Venezuela, Bosnia y Herzegovina, Paraguay, Libia y Argelia.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 96.730 contagiados y 4.791 víctimas mortales, tal y como ha recogido la Universidad Johns Hopkins en su página web.

Tags: CoronavirusInternacional
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó este martes que la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos...

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

Un tribunal ruso ha condenado este martes a dos años de cárcel al padre de una niña que realizó en...

Piden a Biden prohibir el ingreso a EEUU de responsables de violaciones de DDHH en Bolivia

Piden a Biden prohibir el ingreso a EEUU de responsables de violaciones de DDHH en Bolivia

Tres senadores y otros tres miembros del Congreso de Estados Unidos enviaron una carta el 24 de marzo donde piden...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1762 compartidos
    Compartir 705 Tweet 441
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Simpatizantes de Dockweiler ensucian con propaganda política un PumaKatari

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión