miércoles, abril 14, 2021
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Más
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
3 °c
La Paz
8 ° Jue
8 ° Vie
7 ° Sáb
8 ° Dom
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Más
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Gobierno anuncia compra de vacunas AstraZeneca y de otras dos farmacéuticas más

Viceministro de Seguros de Salud, Álvaro Terrazas, señala que no se quedará con la Sputnik V e incluso gestiona la adquisición de la estadounidense Pfizer.

1 de enero de 2021
en Coronavirus
645 41
A A
Un tubo de ensayo etiquetado con la vacuna se ve delante del logo de AstraZeneca | Foto Reuters

Un tubo de ensayo etiquetado con la vacuna se ve delante del logo de AstraZeneca | Foto Reuters

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR
Reproducir la noticia ahora

El Gobierno anunció este viernes que sumará a la vacuna Sputnik V, la de la inglesa AstraZeneca y de otras dos industrias farmacéuticas internacionales más, pero por ahora precisó que no lo hará con la estadounidense Pfizer por un tema en la exigencia de la cadena de frío.

“Tampoco vamos con la única vacuna (Sputnik V) que vamos meter en nuestro esquema, por lo menos dos seguras más que van a ingresar al país, posiblemente una tercera y posiblemente una cuarta con tal de cubrir todas las dosis necesarias”, dijo en radio Panamericana el viceministro de Seguros de Salud, Álvaro Terrazas.

Te puede interesar

Nueva vacuna Janssen llega a toda Europa

Nueva vacuna Janssen llega a toda Europa

12 de abril de 2021
2.3k
Oposición observa mala gestión del Gobierno en la adquisición de vacunas anti COVID-19

Oposición observa mala gestión del Gobierno en la adquisición de vacunas anti COVID-19

12 de abril de 2021
2.3k
PUBLICIDAD

La autoridad precisó que las vacunas que el país podría adquirir son “muy posiblemente la AstraZeneca de (la Universidad de) Oxford, además de la (rusa) Sputnik V, nosotros pongamos una o dos vacunas (mas) para cubrir la necesidad de nuestra población”.

El miércoles, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para la adquisición de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. El presidente Luis Arce informó que la primera remesa (1,7 millones) llegará al país en marzo próximo y señaló que el objetivo es inmunizar, de manera gratuita y voluntaria, al menos al 80% de la población boliviana.

PUBLICIDAD

Terrazas afirmó que las vacunas que se vayan a adquirir tienen que cumplir dos elementos: “seguridad inocua, siempre hay efectos adversos con la vacuna”, una en diez mil, una en un millón. El otro elemento, dijo, que la dosis cumpla con la generación de la inmunidad en la persona que reciba la dosis.

El viceministro de Seguros de Salud explicó que no se descarta la compra de la vacuna Pfizer (-70°C) pero su uso exige una cadena de frío mayor que la de Sputnik V (temperatura normal), Moderna (-20°C) y AstraZeneca (temperatura normal).

“Con Pfizer, compraron muchos (países), hemos hecho acercamiento y no se descarta; la cadena de frío es limitante para los países de la región para adquirir, salvo excepciones no se ha descartado, seguimos en acercamiento y esforzando nuestras gestiones para proveer de cadena de frío adecuada y maximizar nuestras capacidad para la introducción de la vacuna, es posible, no descartamos la introducción de la vacuna en el país”, dijo la autoridad.

Terrazas, en declaraciones a medios estatales, informó que se proyecta aplicar la vacuna a alrededor de 300.000 personas, incluido el personal médico, de manera inicial contra la Covid-19. “Nuestra población objetivo es alrededor de unas 150 mil personas que tienen que recibir, en primera instancia, la dosis, hasta 300 mil personas contando a todos los trabajadores de salud”, señaló.

Tags: CoronavirusSalud
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Nueva vacuna Janssen llega a toda Europa
Coronavirus

Nueva vacuna Janssen llega a toda Europa

12 de abril de 2021
2.3k
Oposición observa mala gestión del Gobierno en la adquisición de vacunas anti COVID-19
Coronavirus

Oposición observa mala gestión del Gobierno en la adquisición de vacunas anti COVID-19

12 de abril de 2021
2.3k
La pandemia de COVID-19 supera más de 135 millones de contagios en todo el mundo
Coronavirus

La pandemia de COVID-19 supera más de 135 millones de contagios en todo el mundo

11 de abril de 2021
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

    Álvaro García Linera dice que el MAS ya no convence

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • El MAS pierde en los cuatro departamentos donde se realizó la segunda vuelta por las subnacionales

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • COB dice que el resultado del balotaje es un ‘jalón de orejas’ para el MAS

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia dimiten tras denuncias de supuestos abusos

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Encuentran supuestas vacunas anti COVID-19 en un consultorio particular paceño

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.052 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2021 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×