• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, junio 6, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Las muertes por COVID-19 en Rusia son el doble de las informadas por Moscú

La agencia de estadística rusa Rosstat indicó que el país registró un 20,5% más de muertes desde que la pandemia comenzó en el país en abril, en comparación con el mismo período del año anterior: ascienden a más de 116.000 víctimas desde abril.

28 de diciembre de 2020
en Mundo
A A
Médicos, especialistas y autoridades rusas advierten que el gobierno de Vladimir Putin intenta ocultar el verdadero impacto del coronavirus en Rusia (Sputnik/Alexei Nikolsky/Kremlin via REUTERS)

Médicos, especialistas y autoridades rusas advierten que el gobierno de Vladimir Putin intenta ocultar el verdadero impacto del coronavirus en Rusia (Sputnik/Alexei Nikolsky/Kremlin via REUTERS)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Las autoridades rusas brindaron este lunes un nuevo reporte del balance de muertes por coronavirus que, una vez más, deja sospechas respecto a los datos aportados en los últimos meses por el gobierno de Vladimir Putin. El número aportado hoy es más de dos veces mayor al que se había anunciado anteriormente.

Según datos de la agencia estadística rusa Rosstat, el país ha registrado un 20,5% más de muertes desde que la pandemia comenzó en el país en abril. La cifra total, de 241.193 muertes más en abril-noviembre de 2020 que durante el mismo período del año anterior, se informa diariamente de forma acumulativa por el centro de crisis de coronavirus del gobierno. Esta cifra incluye las muertes registradas en diciembre.

Los datos de Rosstat, contados por la agencia Reuters, mostraron que menos de la mitad del número total de esas muertes excesivas -116.030 desde el comienzo de la pandemia en Rusia en abril- puede atribuirse directamente al coronavirus. Esto ya es significativamente mayor que el número preliminar de muertes por la pandemia, de 55.265 hasta ahora.

PUBLICIDAD

Aunque el número de muertes fluctúa de un año a otro, el recuento de lo que se denomina exceso de muertes puede ilustrar el impacto de la pandemia al incluir casos en los que el nuevo coronavirus no fue una causa de muerte confirmada, así como muertes por otras causas que podrían estar relacionadas con el hecho de que los sistemas médicos nacionales están sobrecargados.

La nueva cifra de muertos (116.030) sigue siendo más del doble de la cifra preliminar de muertes comunicadas diariamente y de forma acumulativa por el centro de crisis de coronavirus del gobierno ruso, que está supervisado por el Ministerio de Salud y el organismo de vigilancia de la seguridad de los consumidores Rospotrebnadzor. Hasta ahora asciende a 55.265, e incluye las muertes notificadas en diciembre.

Te puedeInteresar

A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Incautan 478 kilos de cocaína en vuelo proveniente de Bolivia en el aeropuerto de Madrid-Barajas

La agencia AFP, por su parte, informa que el balance de fallecidos puede llegar a 186.000, lo que representaría más del triple del número oficial de decesos por covid-19.

De acuerdo a lo señalado por Rosstat, solo en noviembre fallecieron 25.788 rusos por el virus.

Las autoridades no brindaron explicaciones respecto a la gran diferencia en los números. Sin embargo, las cifras oficiales de Rusia generalmente provienen de las autoridades sanitarias, basadas en los casos en los que se encontró después de una autopsia que el coronavirus fue la causa del deceso. Las cifras divulgadas este lunes por Rosstat y la viceprimera ministra Tatiana Golikova parecían incluir todas las muertes relacionadas con el coronavirus.

“Más del 81% del alza de la mortalidad en este periodo se debe al covid-19 o a las consecuencias de la enfermedad”, precisó la viceprimera ministra rusa.

Estos nuevos reportes siguen planteando dudas sobre las estadísticas oficiales del gobierno ruso, que han sido criticadas desde el comienzo de la pandemia. Según consigna The Moscow Times, médicos, estadistas y demógrafos sugieren que las autoridades “está tratando de restar importancia al impacto de la pandemia”. A pesar de las críticas, durante meses Putin se ha jactado de la baja tasa de mortalidad del virus en Rusia, diciendo a principios de este mes que había hecho un “mejor” trabajo en el manejo de la pandemia que los países occidentales.

Alexei Raksha, un demógrafo que dejó Rosstat en julio pasado, dijo a la agencia AFP la semana pasada que el Ministerio de Salud ruso y el Ministerio de Salud del Consumidor falsifican las cifras del coronavirus.

Rusia registra más de 3 millones de infectados por covid-19 desde el comienzo de la pandemia, siendo el cuarto países con más casos en todo el mundo. No obstante, en comparación a las naciones más afectadas por la pandemia, las autoridades rusas han informado una tasa de mortalidad mucho más baja. Los datos aportados este lunes convierten a Rusia en el tercer país con mayor número de muertos, solo por detrás de Estados Unidos (más de 330.000 muertos) y Brasil (más de 190.000).

Rusia hace frente desde el otoño a la segunda ola del covid-19. Pese a esto, las autoridades prefirieron no adoptar un segundo confinamiento para evitar las consecuencias económicas que conllevaría.

El gobierno ruso prevé que la economía se contraerá en un 3,9 por ciento este año, mientras que el Banco Central espera un declive aún más profundo.

Durante su conferencia de prensa anual de fin de año a principios de este mes, Putin rechazó la idea de imponer el tipo de bloqueo que muchos países europeos introdujeron para las vacaciones de Navidad. “Si seguimos las reglas y demandas de los reguladores de salud, entonces no necesitamos ningún tipo de bloqueo”, manifestó.

Tags: CoronavirusInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

A que hora ver este viernes, la transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha preparado una transmisión en vivo sin precedentes desde el planeta Marte para celebrar el...

478 kilos de cocaína procedentes de Bolivia

Incautan 478 kilos de cocaína en vuelo proveniente de Bolivia en el aeropuerto de Madrid-Barajas

La Agencia Tributaria de España informó hoy sobre el descubrimiento de un importante cargamento de drogas en un vuelo procedente...

Rusia ataca Ucrania con 54 drones de fabricación iraní, 52 fueron neutralizados

Rusia ataca Ucrania con 54 drones de fabricación iraní, 52 fueron neutralizados

Durante la noche del sábado al domingo, Rusia llevó a cabo un ataque con 54 drones de ataque iraníes "Shahed-136/131"...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1844 compartidos
    Compartir 738 Tweet 461
  • «Todo es cuestión de precisión»

    603 compartidos
    Compartir 241 Tweet 151
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    501 compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • ¿Quién es Carlos Gill Ramírez, el dueño del periódico La Razón?

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
  • Presuntos asesinos de Anakin «tuvieron relaciones cerca del cadaver»

    570 compartidos
    Compartir 228 Tweet 143
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión