jueves, agosto 18, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Qué comer si tienes COVID-19

23 de diciembre de 2020
en Coronavirus, Salud
A A
Sopa de verduras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Una persona sana sólo necesita asesoría profesional médica o de un nutricionista para revisar su estado físico general y brindarle orientación sobre hábitos alimentarios que contribuyan a mantener su buen estado de salud.

En una persona enferma y hospitalizada la evaluación de su estado de nutrición es más complejo, ya que debe incluir una valoración de más parámetros y cuidado del equipo de salud, entre ellos médicos, nutricionistas, enfermeros y cambios en la dieta acordes a su padecimiento y en algunos casos extremos que lo requieran proporcionar alimentación parenteral.

Te puede interesar

La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

18 de agosto de 2022
2.3k
Suben a 15 casos de viruela símica en Bolivia

Suben a 15 casos de viruela símica en Bolivia

15 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

COVID-19 y alimentación en casa

Se ha visto que un buen estado nutricional tiene un efecto importante en la conservación de la integridad del sistema respiratorio y en su funcionamiento.

Si presentas COVID- 19 con síntomas leves y sin complicaciones y estás en tu casa con monitoreo médico, he aquí una serie de recomendaciones generales sobre tu alimentación que proporciona la Organización de las Naciones Unidas (OMS):

PUBLICIDAD
  • Alimentación equilibrada e hidratación adecuada durante la cuarentena

Se ha visto que las personas que siguen una dieta equilibrada tienden a ser más sanos, presentan un sistema inmune más fuerte y disminuye su riesgo de presentar enfermedades crónicas y enfermedades infecciosas.

  • Incluye a diario una variedad de alimentos frescos sin procesar para obtener vitaminas, minerales, fibra dietética, proteínas y antioxidantes que tu cuerpo necesita.
  • Bebe a diario suficiente aguaEs importante que te mantengas hidratado. Bebe de 8 a 10 vasos de agua al día. Recuerda que el agua sola es la mejor opción, también puedes tomar bebidas como té, café o agua de limón sin azúcar añadida.

Si tienes fiebre vas a requerir tomar más agua, es importante mantenerse hidratado.

Evita exceso de cafeína, bebidas con azúcar añadida, sodas y jugos de fruta concentrados o azucarados.

  • Come alimentos frescos sin procesar

Come a diario frutas y vegetales en especial de color amarillo o naranja y vegetales de hojas verdes, legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos, habas, soya, entre otros), nueces, y semillas, granos enteros como avena, maíz, arroz integral, tubérculos como papas, camote y yuca.

Así como fuentes de proteína animal como pescado, pollo, carne magra, huevos y lácteos bajos en grasa (yogur, queso y leche).

  • Porciones de alimentos de acuerdo a tus recomendaciones de energía y nutrientes

Las porciones de alimentos dependen de tus requerimientos de energía y nutrimentos, sin embargo una guía general mínima a incluir diario proporcionada por la OMS es la siguiente:

Asegura un mínimo diario de 2.5 tazas de vegetales (5 porciones), 2 tazas de fruta (4 porciones), 180 g de granos enteros y 160 g de alimentos con proteínas ya sea de origen vegetal o animal.

La carne roja puedes consumirla 1- 2 veces por semana, pollo 2- 3 veces por semana y pescado 2-3 veces por semana.

Las porciones deben ir de acuerdo a los requerimientos de energía y nutrientes que van acorde al género, actividad física, estatura y complexión física.

Para un plan de alimentación personalizado para personas sanas que requieran bajar de peso puedes obtenerlo en Midieta.com.

  • Incluye refrigerios saludables

En tus refrigerios incluye vegetales crudos y fruta fresca en lugar de productos altos en azúcar, grasa o sal.

Evita el azúcar o productos que lo contengan, así como grasas saturadas y exceso de sal para ayudar a disminuir riesgo de sobrepeso, obesidad, enfermedades coronarias, infarto cerebrovascular o embolia, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

  • Grasa y aceite con moderación

Prefiere grasas insaturadas como las que se encuentran en aguacate, nueces, aceite de oliva, aceite de soya, aceite de canola, aceite de girasol y aceite de maíz.

Evita grasas saturadas como las que se encuentran en la carne roja con grasa, mantequilla, aceite de coco, crema y quesos grasosos.

Evita consumir productos procesados con grasas trans, incluyendo comida rápida, “snacks” , comida frita, pizza, pasteles, galletas, margarinas y aderezos grasosos, entre otros.

Prefiere consumir pescado y pollo (pechuga) por su bajo contenido en grasa en lugar de carnes rojas grasosas y embutidos y otras carnes procesadas con alto contenido en grasa y sal.

Incluye versiones de lácteos bajos en grasa como yogur, leche y queso.

  • Come menos grasa y azúcar

Recuerda al cocinar limitar la cantidad de sal y condimentos altos en sodio como salsa de soya, salsa de pescado, entre otras.

Limita tu ingesta de sal a menos de 5 g, esto es aproximadamente 1 cucharadita de sal yodada. Evita productos y “snacks” altos en sal y azúcar.

Prefiere consumir fruta fresca en lugar de productos elaborados con exceso de azúcar como galletas, pasteles y chocolate.

Evita consumir sodas o refrescos y otras bebidas altas en azúcar como jugos industrializados de fruta y jugos concentrados de fruta y jarabes, así como batidos o leches endulzadas, bebidas de yogur con azúcar añadida y bebidas de café azucaradas.

Una alimentación equilibrada y mantenerte hidratado durante el tiempo que estás con COVID-19 ayudará a tu recuperación

En algunos casos podrás requerir suplementos de vitamina C, vitamina D, zinc o ácido fólico durante la cuarentena. Pregunta a tu médico sobre las dosis adecuadas para ti.

Suplementos de vitaminas y minerales, ¿ayudan durante la pandemia de COVID-19?
Mantente en contacto con tu proveedor de salud durante toda la cuarentena si tienes COVID-19, en especial si tienes alguna enfermedad crónica previa como diabetes u otra o padeces de hipertensión arterial.

Autora: Gloria C. Rabell

Tags: CoronavirusSalud
Compartir248Tweet155EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono
Salud

La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

18 de agosto de 2022
2.3k
Suben a 15 casos de viruela símica en Bolivia
Salud

Suben a 15 casos de viruela símica en Bolivia

15 de agosto de 2022
2.3k
Suman 11 casos de viruela del mono en capital cruceña
Salud

Suman 11 casos de viruela del mono en capital cruceña

12 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1122 compartidos
    Compartir 449 Tweet 281
  • La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno pagó Bs 3 millones por publicidad a un corresponsal de Telesur

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Representante de empresa que trajo los PumaKatari es aprehendido por presunto sobreprecio

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Aprobación de Arce baja al 30%; ven la situación económica en Bolivia como mala

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×