jueves, agosto 18, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Rusia anuncia vacunar a mayores de 60 años a partir de la próxima semana

Así lo anunció el ministro de Salud, Mikhail Murashko. en una entrevista televisiva al aclarar que los ensayos en personas mayores de 60 años están llegando a su fin.

21 de diciembre de 2020
en Mundo
A A
Rusia anuncia vacunar a mayores de 60 años a partir de la próxima semana

Para el ministro, la inmunización podría arrancar la semana que viene.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Rusia planea vacunar contra el coronavirus a personas mayores de 60 años a partir de la próxima semana, anunció este domingo el ministro de Salud, Mikhail Murashko.

Según Murashko, los ensayos clínicos de la vacuna en personas mayores de 60 años están llegando a su fin.

Te puede interesar

Seis ONG alertan de que 8 millones de menores corren el riesgo de morir en 15 países por hambruna

Seis ONG alertan de que 8 millones de menores corren el riesgo de morir en 15 países por hambruna

17 de agosto de 2022
2.3k
Policía de Rusia registra la vivienda de Ovsyannikova, la periodista que protestó contra la guerra

Policía de Rusia registra la vivienda de Ovsyannikova, la periodista que protestó contra la guerra

10 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

Consultado en una entrevista con la televisora rusa Rossiya-1 sobre si la vacunación de los mayores de 60 años podría comenzar la semana próxima, respondió escuetamente: «Sí, eso es lo que esperamos», según la agencia de noticias Itar-Tass.

«Recomendaríamos que las regiones también involucren a los pacientes con diabetes en la vacunación», agregó Murashko.

PUBLICIDAD

El jueves pasado, el viceministro de Salud, Alexey Kuznetsov, anticipó que «en los últimos 10 días de diciembre» el gobierno definiría si la vacuna Sputnik V es segura para personas mayores de 60 años.

Ese anuncio coincidió con la promesa del presidente Vladimir Putin, de 68 años, de darse la primera dosis «en cuanto sea posible».

Kuznetsov dijo entonces que «actualmente, el uso médico de rutina de la vacuna Sputnik V es posible con pacientes de entre 18 y 60 años».

«Para aumentar el límite de edad superior, el desarrollador de la vacuna, el Centro Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia, está realizando ensayos clínicos adicionales con 100 voluntarios de más de 60 años que están mostrando buenos resultados preliminares», añadió.

El funcionario sostuvo que «ningún tema de seguridad se detectó con Sputnik V entre los voluntarios mayores».

Explicó que el Centro Gamaleya estaba «analizando la información clínica y preparando un informe que será usado por el Ministerio de Salud para decidir sobre el uso de la vacuna contra la Covid-19 entre los grupos poblaciones de mayor edad» y remarcó que «se podría tomar esa decisión en los últimos 10 días de diciembre».

Los dichos de Putin

En paralelo, durante su tradicional conferencia de prensa anual, Putin explicó ese mismo día que aún no se había inoculado porque todavía la vacuna rusa no era recomendada por los expertos estatales para las personas de su edad.

«Las vacunas que están siendo administradas hoy entre la población general son para personas de un cierto rango de edad, y todavía no para personas como yo», dijo el mandatario.

«Soy un ciudadano que cumple la ley, escucho las recomendaciones de los especialistas y por lo tanto aún no lo he hecho, pero está claro que lo haré en cuanto sea posible», agregó.

Putin defendió la eficacia de la vacuna Sputnik V al resaltar que es «segura y eficaz, con un nivel de protección de 96% a 97% según los expertos», y prometió que en 2021 Rusia tendrá millones de dosis listas para ser suministradas a la población.

Frente a las preguntas de los periodistas, Putin defendió la gestión de su gobierno ante la pandemia, sostuvo que actuó «con dignidad» y «mejor que otros países», aunque reconoció que «ningún sistema (de salud) en el mundo estaba listo para afrontar» un problema de «semejante magnitud».

Las características de la vacuna

La vacuna Sputnik V consta de dos dosis y, a diferencia de otras, solo requiere ser conservada a una temperatura de entre 2 y 8 grados Celsius, es decir, en una heladera normal.

Hace dos semanas Rusia comenzó a vacunar a los grupos de riesgo y los llamados trabajadores esenciales, mientras el gobierno estimó que para fin de año tendría listas para administrar alrededor de dos millones de dosis.

Las autoridades anunciaron que la población local será vacunada sin cargo y que cada dosis costará para el exterior menos de 10 dólares.

El gobierno ruso ya selló acuerdos para exportar o producir en el exterior más de 400 millones de dosis, entre ellas 25 millones en la Argentina, que la semana pasada envió una delegación a Moscú.

Rusia es el cuarto país con más casos confirmados de coronavirus, detrás de Estados Unidos, India y Brasil, y el noveno con más muertes por la enfermedad, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la pandemia sumaba 2.848.377 contagios (28.948 en las últimas 24 horas) y 50.858 fallecimientos (511 nuevos), reportó hoy el Ministerio de Salud, según la agencia Sputnik.

Tags: CoronavirusInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Seis ONG alertan de que 8 millones de menores corren el riesgo de morir en 15 países por hambruna
Mundo

Seis ONG alertan de que 8 millones de menores corren el riesgo de morir en 15 países por hambruna

17 de agosto de 2022
2.3k
Policía de Rusia registra la vivienda de Ovsyannikova, la periodista que protestó contra la guerra
Mundo

Policía de Rusia registra la vivienda de Ovsyannikova, la periodista que protestó contra la guerra

10 de agosto de 2022
2.3k
Régimen cubano tiene 1.002 presos políticos, de ellos 38 menores
Mundo

Régimen cubano tiene 1.002 presos políticos, de ellos 38 menores

9 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1122 compartidos
    Compartir 449 Tweet 281
  • La Paz reporta el primer paciente con viruela del mono

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno pagó Bs 3 millones por publicidad a un corresponsal de Telesur

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Representante de empresa que trajo los PumaKatari es aprehendido por presunto sobreprecio

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Aprobación de Arce baja al 30%; ven la situación económica en Bolivia como mala

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×