• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

El mundo cierra sus fronteras a Reino Unido, nueva cepa del coronavirus alimenta el pánico

21 de diciembre de 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
Un tablero de salidas muestra un vuelo cancelado de París a Londres Gatwick en el aeropuerto de París Charles de Gaulle en Roissy, cerca de París, Francia, 21 diciembre 2020. REUTERS/Gonzalo Fuentes

Un tablero de salidas muestra un vuelo cancelado de París a Londres Gatwick en el aeropuerto de París Charles de Gaulle en Roissy, cerca de París, Francia, 21 diciembre 2020. REUTERS/Gonzalo Fuentes

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Más países cerraron sus fronteras a Reino Unido el lunes por temor a una nueva cepa de coronavirus altamente infecciosa, lo que intensificó el pánico mundial, provocó el caos en los viajes y aumentó la posibilidad de escasez de alimentos en territorio británico pocos días antes de la consumación del Brexit.

India, Polonia, Suiza, Rusia y Hong Kong suspendieron los viajes de los británicos después de que el primer ministro Boris Johnson advirtió que se identificó una variante mutada del virus hasta un 70% más infecciosa en el país, mientras que Japón y Corea del Sur dijeron que están monitoreando la situación.

Varios países ya habían suspendido los viajes con anterioridad, como Francia, Alemania, Italia, Holanda, Austria, Irlanda, Bélgica, Israel y Canadá.

PUBLICIDAD

El descubrimiento de la nueva cepa, ocurrido pocos meses antes de que las vacunas puedan estar ampliamente disponibles, sembró el pánico en una pandemia que ha causado ya la muerte de unos 1,7 millones de personas en todo el mundo y más de 67.000 solo en Reino Unido.

Australia dijo que halló que dos personas que viajaron desde Reino Unido al estado de Nueva Gales del Sur portaban el virus mutado.

Te puedeInteresar

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

Johnson presidirá una reunión de respuesta de emergencia el lunes para discutir los viajes internacionales, en particular el flujo de carga dentro y fuera del país. Los funcionarios de la Unión Europa celebraron una reunión para coordinar su respuesta.

Francia cerró su frontera a las llegadas de personas y camiones desde Gran Bretaña, cerrando una de las arterias comerciales más importantes con Europa continental.

Mientras las familias y los conductores de camiones intentaban sortear las prohibiciones de viaje para regresar a casa a tiempo para Navidad, la segunda cadena de supermercados más grande de Reino Unido, Sainsbury’s, dijo que en un días sus estantes empezarán a aparecer vacíos si los lazos de transporte con Europa continental no se restauran con rapidez.

“Si nada cambia, en los próximos días empezaremos a ver escasez de lechugas, algunos vegetales para ensalada, coliflores, brócoli y cítricos, todos ellos importados del continente en esta época del año”, dijo Sainsbury’s.

Los productores de mariscos de Escocia dijeron que tenían toneladas de productos perecederos varados en las carreteras por el cierre de la frontera francesa. Las interrupciones en Reino Unido también complicarán los suministros a Irlanda.

“Ningún conductor quiere realizar entregas en Reino Unido ahora, por lo que Reino Unido verá cómo se agota su suministro de carga”, dijo la federación nacional de transporte por carretera FNTR de Francia.

La alarma mundial se reflejaba en los mercados financieros.

Las bolsas europeas se desplomaban, lideradas por las acciones de viajes y ocio. IAG -propietario de British Airways-, e easyJet perdían cerca de un 8%, mientras que Air France KLM caía alrededor del 7%. La libra esterlina se desplomaba un 2,5% frente al dólar, en camino a su mayor descenso diario desde marzo, mientras que el rendimiento de los bonos del gobierno británico a dos años tocaba un mínimo histórico.

Los tabloides británicos lamentaron la crisis y el periódico Daily Mirror titulaba “El hombre enfermo de Europa” en su primera página junto a una foto de Johnson.

Nueva Mutación

Johnson canceló los planes navideños de millones de británicos el sábado debido a la cepa más infecciosa del coronavirus, aunque sostuvo que no había evidencia de que fuera más letal o causara una enfermedad más grave.

La nueva variante contiene 23 cambios diferentes, muchos de ellos asociados con la forma en que se une a las células y se introduce en ellas.

El secretario de Transporte británico, Grant Shapps, dijo que Reino Unido realizó algunos de los mejores análisis globales de las mutaciones del virus, por lo que simplemente está viendo lo que ya hay en otros países.

Shapps aseguró que su prioridad es levantar las prohibiciones lo más rápido posible, pero que gracias a los preparativos para el final del período de transición del Brexit el 31 de diciembre, el país está bien posicionado para la interrupción.

El gobierno británico activó los planes que tenía para acumular camiones en el condado de Kent, en el sureste, en el marco de sus planes para posibles disrupciones cuando Londres salga de la órbita de la UE con o sin un acuerdo comercial a las 2300 GMT del 31 de diciembre. (Reuters)

Reporte adicional de Toby Melville y James Davey en Londres, Laurence Frost en París, Sayantani Ghosh en Singapur, Josh Smith y Sangmi Cha en Seúl, Renju Jose en Sídney, Shilpa Jamkhandikar en Mumbai y Farah Master en Hong Kong; escrito por Guy Faulconbridge y Pravin Char; editado en español por Carlos Serrano

Tags: CoronavirusInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha informado este sábado del último balance de víctimas mortales de los terremotos del pasado...

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

Al menos catorce personas han muerto y más de 300 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de 6,7 de...

Biden, tras un año de guerra en Ucrania: «Un dictador no podrá eliminar el amor de un pueblo por su libertad»

Biden, tras un año de guerra en Ucrania: «Un dictador no podrá eliminar el amor de un pueblo por su libertad»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este viernes con motivo del aniversario del inicio de la invasión...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1733 compartidos
    Compartir 693 Tweet 433
  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión