• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Comisión Europea da aprobación final a vacuna de Pfizer/BioNTech

21 de diciembre de 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
Comisión Europea da aprobación final a vacuna de Pfizer/BioNTech

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se coloca una mascarilla con la bandera de la UE en Bruselas, Bélgica. Deciembre 10, 2020. John Thys/Pool via REUTERS

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Comisión Europea aprobó el lunes el uso de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, el paso final para permitir que Europa comience las inoculaciones en el plazo de una semana.

Los países de la Unión Europea, incluidos Alemania, Francia, Austria e Italia, han dicho que planean comenzar las vacunaciones a partir del 27 de diciembre, mientras Europa intenta ponerse al día con Estados Unidos y Gran Bretaña, donde las vacunas comenzaron a aplicarse a principios de este mes.

Tras obtener luz verde de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Comisión Europea dio la aprobación final el lunes por la noche a la primera vacuna para el COVID-19 en la UE.

PUBLICIDAD

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo que las dosis estarán disponibles para todos los países de la UE, al mismo tiempo y en las mismas condiciones.

“Hoy sumamos un capítulo importante a una historia de éxito europea. Aprobamos la primera vacuna segura y eficaz contra COVID-19. Pronto llegarán más vacunas”, sostuvo.

Te puedeInteresar

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

Pfizer y BioNTech dijeron estar listos para enviar inmediatamente las dosis iniciales de la vacuna a los 27 estados miembros de la UE.

Las dosis de la vacuna para Europa se producirán en los sitios de fabricación de BioNTech en Alemania y en la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica, dijeron las empresas.

El ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, calificó la aprobación como “la noticia que estábamos esperando”.

“Se abrió una nueva fase y nos da más fuerza y confianza” para abordar una pandemia que ha matado a cientos de miles de europeos, destacó.

Los preparativos para el lanzamiento de la vacuna se producen luego de que la identificación de una nueva y altamente infecciosa cepa del coronavirus en Gran Bretaña generó caos en toda la región. Los países cortaron los viajes con Reino Unido e interrumpieron el comercio antes de las festividades de Navidad.

Los funcionarios de la EMA dijeron que es muy probable que la vacuna funcionara contra la nueva variante del coronavirus.

El director ejecutivo de la EMA, Emer Cooke, aseguró que llevaría mucho tiempo vacunar a los 450 millones de personas de los 27 países de la UE.

“Las vacunas por sí solas no serán la solución milagrosa que nos permitirá volver a la vida normal, pero la autorización de esta primera vacuna es definitivamente un paso importante en la dirección correcta y una señal de que 2021 puede ser más brillante que 2020”, sostuvo en rueda de prensa.

Reporte de Philip Blenkinsop; Editado en español por Rodrigo Charme

Tags: CoronavirusInternacional
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha informado este sábado del último balance de víctimas mortales de los terremotos del pasado...

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

Al menos catorce personas han muerto y más de 300 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de 6,7 de...

Biden, tras un año de guerra en Ucrania: «Un dictador no podrá eliminar el amor de un pueblo por su libertad»

Biden, tras un año de guerra en Ucrania: «Un dictador no podrá eliminar el amor de un pueblo por su libertad»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este viernes con motivo del aniversario del inicio de la invasión...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión