martes, agosto 16, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Comienza a verse la «Estrella de Belén» luego de 800 años

El fenómeno astronómico se liga a la figura de Jesucristo y los Reyes Magos. Ahora regresa al cielo luego de 800 años. Pero la estrella de Belén, no es en realidad una estrella.

21 de diciembre de 2020
en Sociedad
A A
El fenómeno se producirá con la puesta del Sol y coincide con el solsticio que da inicio al verano en el hemisferio sur y el invierno en el norte.

El fenómeno se producirá con la puesta del Sol y coincide con el solsticio que da inicio al verano en el hemisferio sur y el invierno en el norte.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Símbolo del Cristianismo, este fenómeno astronómico ha sido ligado a la figura de Jesucristo durante milenios, y ahora regresa al cielo luego de 800 años. Sin embargo, la estrella de Belén no es en realidad una estrella.

Ya en el siglo XXI, otro 21 de diciembre también fue esperado con ansias y curiosidad en todo el mundo. Era 2012 y la fecha marcaba la profecía maya que prometía el fin del mundo. Como sabemos, no fue así.

Te puede interesar

Machicado a Evo: Ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con Los Yungas

Machicado a Evo: Ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con Los Yungas

16 de agosto de 2022
2.3k
Docentes de la UMSA apoyan al periodista Andrés Gómez Vela

UMSA lamenta que Vicepresidente desmerezca aporte de la educación

13 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

Ahora, el 21 de diciembre de 2020 promete otro fenómeno, aunque para nada catastrófico, sino más bien muy peculiar.
Se trata de la aparición de la famosa estrella de Belén luego de 800 años, de vuelta al cielo alrededor del mundo. La última vez que fue vista fue el 4 de marzo de 1226, y después de 2020 solo volverá a presentarse nuevamente el 15 de marzo de 2080; ya después habrá que esperar al año 2400.

Cómo verla

Varios fenómenos astronómicos se presentan este diciembre y algunos van a poder ser disfrutados en esta zona del país. Después del eclipse solar, Mariano Peter, desde el Observatorio de Oro Verde, explicó a Elonce TV que «el 21 de diciembre tenemos la conjunción de Júpiter y Saturno, que sería la vuelta de la Estrella de Belén».

PUBLICIDAD

Respecto a la Estrella de Belén, comentó que «va a ser una conjunción que se dará el 21 de diciembre a las 19.30. Se podrá apreciar hacia el oeste al planeta Júpiter y a Saturno. Este fenómeno se puede apreciar a simple vista, sin cuidados especiales. No se da este fenómeno desde hace varios siglos», explicó.

Asimismo, explicó que se puede apreciar a simple vista y recomendó «verla con telescopio o binoculares».

¿Qué es la estrella de Belén?

Sin embargo, no se trata realmente de una estrella, sino más bien de un fenómeno astronómico conocido científicamente como «planeta doble». Es en realidad la intersección entre Júpiter y Saturno desde la perspectiva de la Tierra, lo que hará que ambos planetas se vean más brillantes.

«Las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente. Pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que se verán», explicó a la revista Forbes el astrónomo Patrick Hartigan, de la Universidad Rice, Texas, EEUU.

Aunque Júpiter y Saturno se encuentran ya posicionados y perceptibles desde el 16 de diciembre, el auge de la luz de ambos planetas ocurre durante la noche del 21, a solo tres días de nochebuena y cuatro de Navidad. Pero, ¿qué relación tiene con estas fiestas?

¿Por qué le dicen estrella de Belén?

En el Nuevo Testamento, el evangelio de Mateo relata cómo unos magos de Oriente van a visitar a la ciudad de Belén al niño Jesús que recién ha nacido. Los Reyes Magos, como se los conoce en Hispanoamérica, se guían a través de una estrella que se ha vuelto un símbolo de la tradición cristiana: la estrella de Belén.

Los tres Reyes Magos
Los tres Reyes Magos

Como teorizó el profesor de Astrofísica Teórica y Cosmología en la Universidad de Notre Dame, EEUU, Grant Mathews, quien estudió durante más de 10 años el fenómeno astronómico, la «estrella» que guió a los magos (seguramente sacerdotes provenientes de Mesopotamia, según aclara) fue el producto visual de un alineamiento planetario del año 6 a.C.

Un destino especial

Según explica en la revista científica Muy Interesante, a partir del análisis de registros históricos, astronómicos y bíblicos, Mathews encontró que el alineamiento entre Júpiter y Saturno se dio durante el equinoccio de primavera (el nacimiento de Jesús en invierno fue una invención posterior).

«Los magos podrían haber visto este fenómeno y reconocer que simbolizaba el nacimiento de un gran líder en Judea», dice Mathews, ya que la presencia de Júpiter significaba entonces el nacimiento de un líder con un destino especial.

Tags: Sociedad
Compartir202Tweet126EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Cocalero Plácido Cota sale de riesgo vital y disponen su alta de terapia intensiva
Sociedad

Cocalero Plácido Cota sale de riesgo vital y disponen su alta de terapia intensiva

16 de agosto de 2022
2.3k
Machicado a Evo: Ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con Los Yungas
Seguridad

Machicado a Evo: Ese sujeto que se dedique a hacer sus cosas, que no se meta con Los Yungas

16 de agosto de 2022
2.3k
Docentes de la UMSA apoyan al periodista Andrés Gómez Vela
Sociedad

UMSA lamenta que Vicepresidente desmerezca aporte de la educación

13 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1115 compartidos
    Compartir 446 Tweet 279
  • Justicia determina enviar a la cárcel a acusados de asesinar a Anakin Tancara

    547 compartidos
    Compartir 219 Tweet 137
  • Subalcaldesa destituida denuncia red de corrupción en la gestión de Iván Arias, pide intervención del Concejo

    520 compartidos
    Compartir 208 Tweet 130
  • OEP difunde información sobre distribución de escaños en Bolivia para las elecciones de septiembre

    583 compartidos
    Compartir 233 Tweet 146
  • Encuentran muerta a Valeria Mercado en una lavadora, su expareja y exsuegros planearon la desaparición

    564 compartidos
    Compartir 226 Tweet 141

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×