• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

El 27 de diciembre comenzará la vacunación del COVID-19 en España

18 de diciembre de 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
Vacuna

El 27 de diciembre comenzará la vacunación del Covid-19 en España

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el domingo 27 de diciembre comenzará a administrarse en España la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el coronavirus, siendo el 26 de diciembre cuando se reciban las primeras dosis.

Cada semana, según ha explicado, se irán recibiendo las dosis de cada vacuna y se irán distribuyendo de forma equitativa a las comunidades autónomas para ir prosiguiendo el proceso de vacunación y en base al plan de vacunación aprobado por el Consejo de Ministros. La citación para recibir la vacuna también se realizará «lo antes posible» y no hay previstas sanciones para los que se nieguen a acudir a recibirla.

La vacuna va a ser suministrada en la red sanitaria habitual, de forma gratuita en los más de 13.000 puntos de vacunación de los que dispone España. Debido a que la vacuna presenta una serie de dificultades de distribución, la compañía va a ser la encargada de distribuirla en varios puntos de España y, posteriormente, cada comunidad autónoma contará con dos puntos concretos para recibirlas en su territorio.

PUBLICIDAD

«Las dosis llegarán a todas las comunidades autónomas entre el sábado 26 de diciembre y el domingo 27 diciembre. Estamos acabando de terminar los procesos logísticos y todas las comunidades dispondrán de las dosis que les corresponden equitativamente para comenzar su proceso de vacunación», ha explicado Illa.

No obstante, Illa ha reconocido que todavía no se sabe cuántas dosis llegarán a España en el primer envío, si bien ha recordado que van a ser repartidas «equitativamente» en toda Europa. «En cuanto tengamos una confirmación fehaciente de las dosis la daremos a conocer», ha asegurado el ministro.

Te puedeInteresar

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

Previsiblemente, la EMA va a dar luz verde al fármaco en la reunión que ha previsto el próximo lunes, 21 de diciembre, momento a partir del cual la Comisión Europea se ha preparado para poder concluir el proceso formal en apenas dos días, el 23 de diciembre, a pesar de que se trata de una burocracia que habitualmente requiere 67 días. No obstante, la agencia sigue manteniendo la reunión prevista para el 29 de diciembre por si necesitan valorar más datos.

«Se ha anticipado la reunión de la EMA para aprobar la vacuna y se realizará siempre con la máxima seguridad y garantías», ha recalcado Illa, para comentar que se espera que en mayo o junio ya estén inmunizados entre 15 y 20 millones de españoles.

Según se establece en el Plan de Vacunación contra COVID-19, en la primera etapa de la vacunación se vacunará a 2,5 millones de personas, las cuales serán residentes y personal sanitario de residencias, así como de centros de grandes dependientes, y el resto del personal sanitario y los grandes dependientes no institucionalizados. Esta fase, según ha explicado Illa, se llevará a cabo entre los meses de enero y febrero.

Posteriormente, y a pesar de que todavía no está decidido en qué fase de vacunación entrarán, se vacunarán a mayores de 65 años, personas con condiciones de riesgo, personas que viven o trabajan en comunidades o entornos cerrados, personas vulnerables por su situación socioeconómica, personas con trabajos esenciales, personal docente, población infantil, adolescentes y jóvenes, las personas que viven en zonas con importantes brotes de coronavirus o de alta incidencia, las mujeres embarazadas o que están en el periodo de lactancia, y las personas a SARS-CoV-2.

«Estamos ante el principio del fin de la pandemia, no ante el fin de la pandemia, pero no queremos esperar ni un solo día para poner la vacuna y por eso vamos a empezar a administrarla a partir del 27 de diciembre gracias al plan que ya hemos desarrollado», ha apostillado el ministro de Sanidad.

Dicho esto, Illa ha recordado que cuando la EMA emita la evaluación favorable de la vacuna de Pfizer y BioNTech se publicará una ficha técnica de la vacuna donde se especificará las indicaciones que tiene, lo mismo que ocurrirá cuando se aprueben el resto de vacunas como, por ejemplo, la de Moderna.

«Cuando la EMA de una opinión favorable y publique la ficha concreta de la vacuna la compartiremos con todos los profesionales sanitarios que tienen que administrar la vacuna», ha añadido el ministro, para destacar la «muy buena formación» de los sanitarios españoles en materia de vacunación. (Europa Press)

Tags: CoronavirusInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó este martes que la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos...

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

Un tribunal ruso ha condenado este martes a dos años de cárcel al padre de una niña que realizó en...

Piden a Biden prohibir el ingreso a EEUU de responsables de violaciones de DDHH en Bolivia

Piden a Biden prohibir el ingreso a EEUU de responsables de violaciones de DDHH en Bolivia

Tres senadores y otros tres miembros del Congreso de Estados Unidos enviaron una carta el 24 de marzo donde piden...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión