El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, informó este jueves que su despacho tiene conocimiento que aproximadamente 50 vehículos con mercadería de contrabando pretenden ingresar a Bolivia por la frontera con Chile.
Hasta la noche del martes, se encontraban unos 50 camiones con mercadería en el sector de Pisiga Choque, mismos que estarían tratando de ingresar por el Salar de Uyuni, el Salar de Coipasa o Pisiga, mientras que otro tanto de vehículos se encuentra en la zona de Julo y buscarían ingresar por ese mismo sector, caso contrario por Caraguano o por el Hito 22, advirtió la autoridad.
Nuevos clanes familiares
Según el boletín de prensa del Ministrio de Denfesna, el Viceministro Rodríguez también indicó que detectaron a tres nuevos clanes familiares que operan con el contrabando en el sector de Pisiga, cuyos datos y nombres están en investigación y serán dados a conocer en su momento a través de una denuncia.
En ese contexto, la autoridad denunció que la anterior gestión de gobierno autorizó la apertura de la parte sur de la frontera con Bolivia, lugar por donde también ingresan vehículos pequeños indocumentados, razón por la que en días anteriores se activó el control de la Fuerza de Tarea Conjunta Chichas en la localidad de Tupiza para controlar esa zona.
Incautan vehículos con mercadería en Huachacalla
El Comando Estratégico Operacional y personal de la Aduana Nacional incautó la pasada jornada en el sector de Huachacalla, camiones con mercadería de contrabando, de la cual se presume sean artículos de línea negra. Dos de los motorizados no contaban con documentación y uno registra placa chilena, informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando.
Los vehículos presentaron irregularidades con la declaración del contenido de mercadería, motivo por el que se presume se trate de línea negra, sin embargo esa información será verificada por la Aduana, instancia a la cual se entregarán los motorizados decomisados.
A consideración del Viceministro Rodriguez, las fiestas de fin de año y el movimiento económico que representa estas fechas son de interés de los grupos dedicados al contrabando para tratar de ingresar la mayor cantidad de mercadería. En ese sentido advirtió que las Fuerzas Armadas y las instituciones encargadas del control a la actividad ilícita, fortalecerán el control en las fronteras.