El presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Israel Centellas, en entrevista con Radio Panamericana, señaló que la Constitución Política del Estado (CPE) se aplica sin excepciones. Por lo cual en cumplimiento al artículo 285 de la Constitución, que establece que no pueden postular a cargos electivos para los gobiernos autónomos quienes no cumplan con dos años de residencia permanente, no pueden ser habilitados Dockweiler ni Reyes Villa.
“Existe un precedente y es la inhabilitación de Evo Morales, Mario Cossío y otros. Aplicando la 285 de la Constitución hay que demostrar que se haya tenido una residencia permanente. “Esa residencia tiene que ver con que puedas estar dentro del país o salir de menara legal. Tanto Cesar Dockweiler y Manfred Reyes Villa han salido para evitar la defensa en procesos judiciales”, indicó.
Centellas afirmó que en un sentido técnico del derecho, ambos salieron del país de manera ilegal, por lo tanto “no son perseguidos políticos, porque huyeron del país”. Agregó que el TSE debe rechazar sus candidaturas, puesto que no cumplen con un requisito constitucional.
Reyes Villa retornó en enero al país luego del estar asilado en Estado Unidos por 10 años. Entre tanto, Dockweiler renunció a la gerencia de Mi Teleférico el 13 de noviembre del 2019, ese mismo mes salió del país con destino a Austria y regresó luego de un año.