El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes llevó adelante este sábado junto a los alcaldes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ), una reunión de análisis y coordinación para implementar medidas de prevención y mitigación contra la sequía e incendios que afectan a los municipios del departamento de Santa Cruz.
En esta reunión que fue presidida por el Alcalde de San Ignacio de Velasco, Moisés Fanor Salces Lozano, los alcaldes y técnicos de los municipios más golpeados por los fenómenos de sequía e incendios, hicieron conocer su situación y requerimientos al viceministro Calvimontes, quien se comprometió a dar continuidad y acompañar en las gestiones que se vienen desarrollando mediante apoyo logístico y técnico para contrarrestar esta difícil situación que enfrentan los municipios, seña un comunicaco de prensa del Ministerio de Defensa.
«Esta reunión es para coordinar los últimos trabajos relacionados con la sofocación de incendios, también vamos a comenzar a trabajar en la prevención del siguiente desastre, que son las lluvias e inundaciones», indicó Calvimontes.
La autoridad recordó que entre noviembre y marzo el clima en Bolivia se caracteriza por las lluvias e inundaciones y que a ello se sumará el fenómeno de La Niña. “Los primeros reportes que se tienen, aparentemente el mismo no tendría una alta intensidad, lo que beneficiaría en la disminución de su impacto», subrayó.
Sobre la ayuda que su despacho brindará a estos municipios dijo que primero se analizará las necesidades de estos municipios y en relación a ello se cuantificarán las mismas para hacer la distribución de las responsabilidades.
Incendio en Samaipata
Sobre el incendio presentando en el municipio de Samaipata en el departamento de Santa Cruz, el viceministro Calvimontes informó que ante esta eventualidad ya se ha desplazado, de acuerdo normativa, un equipo municipal y departamental para controlar el fuego.
“Ante la eventualidad que sea necesaria la movilización de otro contingente se tiene en alistamiento un grupo terrestre y al mismo tiempo un equipo aéreo para que pueda dar apoyo y poder mitigar lo más antes posible este incendio”, acotó.
Calvimontes precisó que no se tiene todavía el reporte de la cantidad del área afectada por este incendio, pero si se tiene información del equipo desplazado a la zona que el mismo es de magnitud y con tendencia a incrementarse, por lo que es necesario actuar de forma inmediata para no tener mayores afectaciones.