• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Salud

5 males que ocurren en tu cuerpo cuando bebes Coca-Cola

Si bebes Coca-Cola habitualmente como si no hubiera un mañana, deberías conocer las consecuencias de este refresco atravesando tu organismo.

16 de diciembre de 2020
en Salud
A A
Coca Cola
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Te puedeInteresar

Personas con dengue en el país ascienden a 15.212

Revelan la crítica realidad de la salud en las cárceles de Bolivia

No es ningún secreto el hecho de que las bebidas carbonatadas y refrescos azucarados suelen ser enemigos number one de tu salud si los consumes de forma habitual o excesiva. Si tu curiosidad es profunda y quieres saber qué le sucede exactamente a tu cuerpo cuando bebes una Coca-Cola, te lo contamos.

  1. Tu nivel de azúcar en sangre crece considerablemente: Teniendo en cuenta que una lata común de Coca-Cola contiene 39 gramos de azúcar y su segundo ingrediente más común se trata del jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, no es sorprendente que uno de estos refrescos suba considerablemente el nivel de azúcar en la sangre, algo que puede tener efectos secundarios a largo plazo. Esta investigación encontró que consumir bebidas endulzadas con azúcar estaba relacionado con la aparición de diabetes tipo 2.
  2. Engordas: Además de su considerable dosis de azúcar, una lata de Coca-Cola tiene 140 calorías. Estos dos factores por sí solos hacen que sea bastante obvio que otro resultado a largo plazo de beber este refresco todos los días es el aumento de peso. Un estudio que vio la luz en el The American Journal of Clinical Nutrition determinó que las bebidas elaboradas con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa se relacionan con la obesidad.
  3. Tu piel se ve perjudicada: Un estudio de 2019 encontró que los participantes que bebían con frecuencia refrescos carbonatados, bebidas de té endulzadas y bebidas con sabor a frutas tenían más probabilidades de tener acné de moderado a severo, especialmente si la ingesta de azúcar del refresco excedía los 100 gramos por día. Además, hay que considerar que el azúcar es un alimento inflamatorio, por lo que no debería ser una sorpresa que los refrescos puedan estar causando que tu piel se inflame.
  4. …y tus dientes no lo agradecen precisamente: Así lo dice una investigación publicada en el International Journal of Dentistry, que apunta a que los refrescos gaseosos de colores más oscuros como la Coca-Cola pueden manchar la superficie de tu boca. dientes y provocar erosión dental. El azúcar es uno de los principales causantes de caries, tal y como te advertían desde bien pequeño.
  5. Problemas para dormir: Si padeces insomnio o tienes problemas para conciliar el sueño, no deberías ingerir Coca-Cola. Un estudio en Sleep Health encontró que el sueño corto está asociado con una mayor ingesta de refrescos azucarados con cafeína. De los 18.000 participantes, los que bebían refrescos azucarados con cafeína dormían cinco horas por noche o menos.

Para finalizar, consumir Coca-Cola con regularidad incrementa tus papeles de tener una esperanza de vida más corta. Así lo avisa un estudio publicado en la revista JAMA Internal Medicine qque encontró que aquellos que bebían bebidas endulzadas artificialmente tienen un 26% más de probabilidades de morir prematuramente en comparación con aquellos que rara vez las beben. El estudio siguió a 450.000 europeos a lo largo de 16 años y evaluó las tasas de mortalidad de los participantes. Otro estudio halló que un refresco diario aumenta el riesgo de un ataque cardíaco en un 20%, citando las propiedades inflamatorias de este tipo de productos.

Este artículo fue publicado en TICbeat por Andrea Núñez-Torrón Stock.

PUBLICIDAD
Tags: Salud
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Personas con dengue en el país ascienden a 15.212

Personas con dengue en el país ascienden a 15.212

El Ministerio de Salud informó que los casos acumulados de dengue en el país llegan a 15.212, los contagios llegaron...

Revelan la crítica realidad de la salud en las cárceles de Bolivia

Revelan la crítica realidad de la salud en las cárceles de Bolivia

Falta de personal médico, psicológico, ambulancias, equipamiento, medicamentos caducados y falta de otros insumos en salud, fueron parte de las...

«No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

«No nos dejen morir», pacientes con cáncer peregrinan por cirugías en el Hospital de Clínicas

En agosto del año pasado, Pilar de 51 años se enteró que padecía cáncer de mama y en ese momento...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión