• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Internan con Covid-19 a fotoperiodista argentino detenido desde 2019

16 de diciembre de 2020
en Coronavirus, Mundo, Salud
A A
libertad

Diversas organziaciones sociales piden la libertad de Facundo. (La Nueva Mañana)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El fotoperiodista argentino Facundo Molares Schoenfeld, preso en Bolivia desde noviembre de 2019, fue internado este jueves por coronavirus en La Paz, confirmó a la agencia Télam su padre. “Lo llevaron de urgencia a Facundo desde la cárcel de Chonchocoro al hospital de Clínicas Miraflores de La Paz, en estado delicado. Lo revisaron y dio positivo la prueba de Covid-19″, dijo Hugo Morales.

«Quedó internado y no sabemos qué va a pasar, esperamos que resista; que esta lucha no puede terminar mal… Facundo tiene que salir libre, sano y regresar a la Argentina», añadió el atribulado padre del reportero argentino.

Molares Schoenfeld, fotoperiodista, había viajado el año pasado a Santa Cruz de la Sierra a cubrir las elecciones bolivianas para la revista digital Centenario, pero el 11 de octubre de 2019 fue internado de urgencia por una insuficiencia renal en el Hospital Japonés, de esa ciudad.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la situación se complicó cuando el Gobierno de facto boliviano lo investigó por internet y le abrió una causa, atribuyéndole haber pertenecido a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Así fue como ordenaron su detención.

El abogado de Facundo, Marco Antonio Justiniano, y la familia solicitaron que quedara internado debido a su delicado estado de salud, pero la petición fue desoída por las autoridades carcelarias.

Te puedeInteresar

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

«El cónsul consiguió una orden judicial para que Facundo quedara internado pero siempre tienen algún detalle, siempre hay algún chicaneo, entonces la orden dejaba la decisión a criterio de los médicos, que como no lo ven, en la práctica la orden quedó desactivada, ya que no quieren tener presos en los hospitales», agregó Morales, en referencia a hechos previos al positivo de Covid-19 conocido este jueves.

En mayo, Hugo envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que le solicitó que inicie alguna gestión para repatriar a su hijo.

El 1 de octubre, la Cancillería argentina presentó un pedido oficial a Bolivia para que el país andino proceda a la liberación de Facundo «de manera urgente» y denunció que el joven sufre una «situación de denegación de justicia» por parte del entonces Estado de facto boliviano.

«Estamos muy preocupados por el caso. Las causas que tenían (el ex presidente) Evo Morales y muchos funcionarios, fueron todas rápidamente solucionadas, pero los del llano no, nos sentimos solos» lamentó. (La Nueva Mañana)

Tags: ArgentinaCoronavirusSalud
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

La CIDH se reunió con Fernando Camacho y Cesar Apaza en Chonchocoro

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó este martes que la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos...

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

Un tribunal ruso ha condenado este martes a dos años de cárcel al padre de una niña que realizó en...

Piden a Biden prohibir el ingreso a EEUU de responsables de violaciones de DDHH en Bolivia

Piden a Biden prohibir el ingreso a EEUU de responsables de violaciones de DDHH en Bolivia

Tres senadores y otros tres miembros del Congreso de Estados Unidos enviaron una carta el 24 de marzo donde piden...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión