• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Advierten que designación del nuevo Comandante Policial no cumple requisito de la Constitución Política del Estado

El artículo 253 de la CPE establece que: “Para ser designado Comandante General de la Policía Boliviana será indispensable ser boliviana o boliviano por nacimiento, general de la institución, y reunir los requisitos que señala la ley".

17 de noviembre de 2020
en Seguridad
A A
Arce posesiona a Johnny Aguilera como Comandante Policial | Foto Agencias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La jornada de este lunes fue posesionado el Alto Mando Policial por el presidente Luis Arce, y el cargo de comandante general recayó en el coronel Johnny Aguilera, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz. La designación fue objetada porque la Constitución Política del Estado (CPE) señala como requisito para el cargo haber llegado al grado de general.

El investigador en asuntos jurídicos, Franz Rafael Barrios, explicó que esta designación está reñida con la CPE, pues el artículo 253 establece que: “Para ser designado Comandante General de la Policía Boliviana será indispensable ser boliviana o boliviano por nacimiento, general de la institución, y reunir los requisitos que señala la ley».

Por tanto, el coronel Aguilera no cumple ese requisito, más allá de haber sido nombrado como comandante interino de la institución verde olivo, porque esa figura tampoco es concordante con la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

PUBLICIDAD

“Así como lo hizo hoy con su nuevo Alto Mando Militar de «accidentales», Arce vuelve a designar a otro Alto Mando Policial que incumple un requisito constitucional, y además en calidad de «interino», siendo que la norma manda su titularidad”, expuso Barrios, en referencia a la posesión de las Fuerzas Armadas, más temprano, en la Casa Grande del Pueblo.

El investigador le recordó al presidente Arce que su gobierno fue electo para administrar el Estado por cinco años, por tanto, no puede tomar estas designaciones como si se tratara de un mandato interino o de transición.

Te puedeInteresar

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

A tiempo de asumir el cargo, Aguilera manifestó que desarrollará sus labores enfocado en la lucha contra la violencia intrafamiliar y por los casos de feminicidios que le tocó ver durante su paso por la FELCC de La Paz y Santa Cruz.

“El 73% de los hechos relacionados a violencia intrafamiliar responde a que los hombres que han dejado de tener una relación sentimental y que consideren que las mujeres son de su propiedad”, dijo el comandante interino y pidió a las víctimas que dejen el silencio y presenten sus denuncias ante el Ministerio Público para que, a través de la Policía, se inicien las investigaciones.

Arce, a su vez, había enfatizado el marco constitucional de esta designación para las filas policiales.

«Hoy 16 de noviembre de 2020, comienza un nuevo ciclo de nuestra Policía Boliviana, un nuevo ciclo de reinstitucionalización, bajo estos tres ejes esenciales: disciplina, dignidad e institucionalidad (…) Esta institución responde a la Constitución Política del Estado, la disciplina es la columna vertebral por la que todo policía debe regir el desempeño de sus labores», dijo.

Tags: Seguridad
Compartir201Tweet126EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Diputado masista choca su auto y descubren que su licencia de conducir fue suspendida en 2015

Un accidente de tránsito registrado la tarde del lunes en la avenida San Martín casi cuarto anillo, zona de Equipetrol,...

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Un hecho de tránsito registrado la tarde de este lunes en la Autopista La Paz-El Alto dejó como saldo a...

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile informó que incautó, junto con miembros del ejército, dos camiones cargados con fardos...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión