• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Bolivia pierde a Rodríguez Ostria, uno de sus más destacados historiadores y diplomáticos

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
fallece

Paz en su tumba de tan destacado historiador y diplomático boliviano gustavo Rodríguez Ostria. (Los Tiempos)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El último Embajador de Bolivia en Perú, Gustavo Jorge Alberto Rodríguez Ostria, falleció a consecuencia de un cáncer que aquejaba tiempo atrás, confirmó la familia del diplomático a la agencia estatal ABI.

Durante los últimos meses Rodríguez Ostria recibía un tratamiento contra su enfermedad en Lima, capital del Perú.

Rodríguez Ostria fue posesionado en agosto de 2014 como Embajador de Bolivia en Perú con la misión de fortalecer las relaciones económicas y políticas con el país vecino y permaneció en el cargo hasta marzo de este año tras una abrupta irrupción de sus funciones por el gobierno de Jeanine Áñez.

PUBLICIDAD

A finales de febrero de este año, Gustavo Rodríguez Ostria, recibió la condecoración con la Orden «El Sol del Perú» en el grado de Gran Cruz. La distinción fue otorgada por la Cancillería de Perú en reconocimiento al trabajo desarrollado para el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre Perú y Bolivia.

Autoridades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el expresidente, Carlos Mesa, lamentaron el fallecimiento de Rodríguez Ostria, destacado intelectual, economista e historiador boliviano.

Te puedeInteresar

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

En esa línea el exembajador de Bolivia en México, José Crespo también lamentó el deceso de tan destacado historiador y diplomático boliviano “Anoche ha muerto el Gustavo Rodríguez, un lujo de historiador y embajador. No sé de cuáles de sus escritos se puede decir lo mismo; pero seguro de «Teoponte»: antes y después del libro del Gustavo. Abrazos hermano querido…”, escribió en su cuenta de twitter.

Embajador

Rodríguez Ostria ocupó el cargo Embajador de Bolivia en Perú, Viceministro de Educación, gerente de Televisión Universitaria (TVU), director del IESE y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UMSS.

«Lamento la muerte de Gustavo Rodríguez, quien fue parte de mi gobierno, destacado intelectual, autor de algunas obras capitales para entender la Bolivia del siglo XX. Que descanse en paz», escribió Mesa.

Rodríguez Ostria nació en 1952 en La Paz. Se graduó como economista de la Universidad Mayor de San Simón en 1977. En 1980 obtuvo la maestría en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y en 1991 la maestría en Historia Andina en la misma institución.

A partir de 1977 y hasta 1995 fue docente de la Universidad Mayor de San Simón, donde también dirigió el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE), y fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociología Fue viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de 2003 a 2005.

Fue autor de casi una decena de libros sobre historia y educación superior. Sus artículos sobre estas temáticas y de análisis político han sido publicados en diversas revistas de América y Europa.

Tags: Política
Compartir198Tweet124EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC),...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión