• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Empresarios: Arce prometió eliminar el ITF y bajar el IVA

Kempff también prometió trabajo y ayuda al nuevo gobierno para “reconstruir la economía el próximo año”

16 de diciembre de 2020
en Economía
A A
Rolando Kempff

Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los empresarios echaron en las últimas horas un guiño de aprobación al gabinete económico que posesionó el Presidente, Luis Arce, y simultáneamente le recordaron que prometió eliminar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y bajar también el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

“Veremos ahora si lo pueden hacerlo en los próximos meses”, declaró el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff en una rueda de prensa que convocó para hacer conocer qué es lo que piensa el sector del nuevo gabinete y cuales deberían ser las medidas económicas que el gobierno tendrá que aplicar para revertir una crisis económica galopante.

“Estamos viviendo un momento muy difícil, estamos (dentro) de una recesión económica más grande (que vivió el país) comparable solo con la que tuvo la nación después de la Guerra del Chaco (1933-1935) y la de 1957 (después de la Revolución Nacional del año 1952)”, subrayó el directivo empresarial para ilustrar la situación calamitosa por la que atraviesa el país.

PUBLICIDAD

Dispuestos a trabajar

Kempff también prometió trabajo y ayuda al nuevo gobierno para “reconstruir la economía el próximo año”.

En este sentido felicitó al nuevo equipo económico y deseo éxito en las funciones que desempeñaran.

Te puedeInteresar

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

“Es un equipo técnico, equilibrado y capaz de resolver los problemas económicos difíciles que tiene el país”, enfatizó el empresario.

Una vía para trazar estrategias comunes contra la crisis deberá ser el diálogo, planteó también de antemano el empresario al nuevo gobierno en una suerte de señal, clara e inequívoca de que, cualquier medida macroeconómica que decida aplicar deberá ser consultada con el sector privado del aparato productivo nacional.

“Como empresarios vemos la alternativa de dialogar con el gobierno para solucionar los problemas importantes que tenemos”, subrayó.

Los empresarios no ocultan su preocupación por la vigencia del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), que se grava en las operaciones realizadas en moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor respecto a cualquier moneda extranjera en las entidades financieras.

Consideran que su aplicación resta oportunidades a la inversión extranjera y piden su entierro definitivo.

“Cuando viene un inversor extranjero, lo que quiere es devolver sus divisas en dólares, no en bolivianos. Encarecemos nuestra apertura al mundo porque el mundo utiliza dólares”, señaló el expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Marco Antonio Salinas.

Tags: Economía
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la...

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil comunica a sus clientes que es regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión