• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Arce posesiona a su gabinete de ministros

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
ministros

Arce juramento a sus colaboradores. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El presidente Luis Arce posesionó este lunes a su primer gabinete compuesto por 16 ministros de Estado.

El gabinete está conformado por el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo; el ministro de Defensa, Edmundo Novillo; la ministra de Planificación, Felima Gabriela Mendoza; el ministro de Economía, Marcelo Alejandro Montenegro; el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina; y el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

Además del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño; el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio; el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Manolo Lima; la ministra de Trabajo, Verónica Patricia Navia; el ministro de Salud, Édgar Pozo; el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz; el ministro de Educación, Cultura y Deportes, Adrián Rubén Quelca; y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Wilson Cáceres.

PUBLICIDAD

«Bolivia hoy tiene varios desafíos que han estado surgiendo durante estos últimos 11 meses, teníamos que conformar un gabinete que esté a la altura de esos desafíos, no solamente el desafío de la reactivación económica, sino, por todo lo que nos estamos informando en estas pocas horas que estamos en la Casa Grande, la situación económica del país está seriamente herida», sostuvo el presidente Arce, tras tomar el juramento a las nuevas autoridades de Estado.

Arce mencionó que «hora que pasa nos informamos de la patética situación» que vive el país. «Por lo tanto, no es solamente reactivación, se trata también de la reconstrucción de la economía», agregó.

Te puedeInteresar

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

El Presidente sostuvo que el nuevo gabinete, no solo debe «reconstruir» la economía, sino también enfocarse en solucionar problemas en la educación.

Además, dijo que el trabajo debe subsanar los problemas en política internacional, en la que «hay muchos temas que se han dejado de abordar como país y estamos en la obligación de hacerlo para dar una mejor dirección».

«Este va a ser un gobierno sumamente austero», adelantó.

Por otro lado, indicó que se trabaja en un nuevo Decreto Supremo que permita reabrir el Ministerio de Culturas, cuyo despacho será administrado por una mujer.

A su turno, la flamante ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que se tenderán puentes para el reencuentro de la población, que es la única forma de construir democracia.

«Vamos a tender puentes para el reencuentro, vamos a escucharnos, valorarnos y a respetarnos. Es la única forma de construir democracia. La pluralidad política es un valor esencial en la democracia», sostuvo.

Aseguró que es momento de «sanar heridas porque venimos de sentir miedo, dolor, incertidumbre». (ABI)

Tags: Política
Compartir198Tweet124EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC),...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión