jueves, agosto 11, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Rocha: “Fueron 11 meses de resistencia y de lucha dura a la dictadura”

8 de noviembre de 2020
en Política
A A
la paz

El exalcalde Omar Rocha se refirió a la situación actual. (RRSS)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Te puede interesar

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

10 de agosto de 2022
2.3k
Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

10 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El exalcalde de La Paz, Omar Rocha, dijo este domingo en sus redes sociales que los últimos 11 meses fueron de una intensa lucha y resistencia dura a la dictadura que imprimió el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez, luego de las frustradas elecciones y renuncia de Evo Morales a la presidencia en noviembre de 2019.

“Cómo no vamos a llorar, si fueron 11 meses de resistencia dura a la dictadura, sufrimiento de nuestras familias, de nuestra gente y hoy se corona nuestro sueño de Libertad. Jallala Luis Arce; jallalla David Choquehuanca”, refiere el mensaje que escribió en su muro Rocha.

Con este 10 de noviembre se cumplirá un año de la renuncia del expresidente Evo Morales y la asunción al cargo como nueva jefa de Estado de Jeanine Áñez, quien en representación por la bancada de Unidad Demócrata (UD) asumió el cargo, luego cuestionado porque no cumplió con los reglamentos de la propia Asamblea Legisltiva Plurinacional.

Sin embargo, la posesión se realizó en medio de protestas y movilizaciones que cuestionaron las elecciones del 20 de octubre de 2020, las mismas que fueron calificadas de “fraudulentas”; además que las mismas fueron refrendadas con un informe realizado por personal especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en cuyo texto si bien no se afirma el fraude, sin embargo, se menciona que hubo “manipulación irregular” en los resultados.

En el mes de noviembre se dieron violentos enfrentamientos en Sacaba, Senkata y otras zonas de la ciudad de La Paz donde perdieron la vida mñás de 30 personas y más de 200 resultaron heridas.

Producto de esos acontecimientos, la ALP entre sus últimas sesiones dispuso que las principales autoridades que se presume lideraron esas masacres del anterior Gobierno sean sometidos a juicio de responsabilidades y ordinarios para que respondan por esos decesos.

Luego de pacificado el país el gobierno de Áñez se dio a la tarea de pacificar el mismo y convocar a nuevas elecciones las mismas, luego de sus dos suspenciones (3 de mayo y 6 de septiembre) se realizaron finalmente el pasado 18 de octubre donde saliò victorioso la fórmula del Movimiento Al Socialismo-Instrumento para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) Luis Arce-David Choquehuanca con más del 55% del apoyo popular y de esa manera se coronaron como nuevos gobernantes del Estado Plurinacional de Bolivia.

Tags: MASPolítica
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»
Política

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

10 de agosto de 2022
2.3k
Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos
Política

Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

10 de agosto de 2022
2.3k
Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño
Política

Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño

9 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • Plácido Cota con escasa posibilidad de sobrevivir tras explosión de dinamita en su cuerpo

    Plácido Cota con escasa posibilidad de sobrevivir tras explosión de dinamita en su cuerpo

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1098 compartidos
    Compartir 439 Tweet 275
  • Por desatención de Iván Arias, padres de familia bloquean la autopista La Paz-El Alto

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Policía viola propiedad privada y aprehende a varios cocaleros

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×