• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Presidente de Argentina llega a Bolivia tras casi un año de relaciones congeladas

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
Argentina

El presidente de Argentina Alberto Fernández junto con Andrónico Ridríguez (Izq) y Freddy Mamani (der.) en el Aeropuerto de El Alto. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Casi al término de un año de tensas relaciones bilaterales, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó a territorio nacional para participar de la toma de juramento del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.

Fernández llegó a las 19.10 al Aeropuerto Internacional de El Alto en un avión ejecutivo de la Fuerza Aérea de su país junto con una pequeña delegación y tras recibir los honores militares así como el saludo de dirigentes sociales se trasladó al hotel donde se hospeda.

De este modo, pasó revista a un destacamento de los Colorados de Bolivia.

PUBLICIDAD

La autoridad argentina fue recibido por los presidentes del Senado, Andrónico Rodríguez, y de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, siendo éstas las dos máximas autoridades del país, después de la renuncia de la presidenta Jeanine Añez y su gabinete.

Además, El acto protocolar y formal que acompañó el arribo de Fernández fue acompañado por música folclórica y autóctona.

Te puedeInteresar

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Fernández, que no desarrolló un diálogo político con las autoridades del gobierno saliente de Bolivia, aprovechará su estadía en el país para sostener reuniones con el Rey de España, Felipe VI, y el vicepresidente del gobierno español, Pablo Iglesias.

Se prevé que este domingo, tras la toma de juramento de Arce y Choquehuanca, el mandatario argentino pueda sostener una reunión formal con las nuevas autoridades bolivianas, informó la agencia estatal ABI.

OTROS INVITADOS

El Rey de España, Felipe VI, ya a se encuentra Bolivia para participar del acto de juramentación del presidente Luis Arce que tendrá lugar este domingo 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Aproximadamente a las 17.50, su majestad, Felipe VI, llegó junto el segundo vicepresidente de España, Pablo Iglesias, dirigente de Podemos (izquierda), junto con la canciller, Arancha González.

Los concejos municipales de La Paz y de El Alto declararon Huésped Ilustre al Rey de España Felipe VI.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Yavad Zarif, junto a su delegación arribó este sábado al aeropuerto internacional de El Alto para participar en la posesión del presidente electo, Luis Arce.

A las 15.00 aproximadamente la autoridad iraní pisó suelo boliviano para posteriormente recibir el saludo protocolar y pasar revista a la unidad militar de los Colorados de Bolivia.

Yavad fue recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani.

El senador de República Dominicana, Antonio M. Taveras Guzmán, arribó este sábado a territorio boliviano para participar de la posesión del presidente electo, Luis Arce Catacora, ocasión que aprovechó para anunciar que su gobierno abrirá una embajada en Bolivia.

«Yo vengo con la determinación expresa de mi gobierno, de que en nuestro país se abra una embajada de Bolivia y que nosotros podamos abrir una embajada de Republica Dominicana aquí en Bolivia», manifestó el legislador centro americano, en contacto con Bolivia TV.

Cerca de las 07.00 de este sábado arribó al aeropuerto de El Alto la delegación de Estados Unidos (EEUU) que participará del acto de transmisión de mando del presidente electo Luis Arce, previsto para este domingo 8 de noviembre.

Según el reporte de medios televisivos, la delegación está conformada por el Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Brent McIntosh.

Tags: EleccionesPolítica
Compartir196Tweet123EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC),...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión