• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Joe Biden le gana la presidencia a Donald Trump

16 de diciembre de 2020
en Mundo
A A
Joe Biden

Joe Biden

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Biden fue proyectado ganador en Arizona por la agencia AP (Associated Press) el martes de la elección. Luego, el viernes por la mañana, el demócrata sobrepasó a Trump en Georgia y Pennsylvania, dos estados clave. Este sábado, la agencia AP informó que el avance de Biden en Pennsylvania ya le daba la victoria en ese estado, algo que le permite sobrepasar los 270 votos del Colegio Electoral que hacen falta para ganar la presidencia en el sistema de elección indirecto que rige en EEUU.

Este sábado, tras conocerse la proyección, Biden dijo en Twitter: «Estados Unidos, me siento honrado de que me hayan elegido para dirigir nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante será arduo, pero les prometo esto: seré un presidente para todos los estadounidenses, ya sea que hayas votado por mí o no. Mantendré la fe que has puesto en mí».

America, I’m honored that you have chosen me to lead our great country.

The work ahead of us will be hard, but I promise you this: I will be a President for all Americans — whether you voted for me or not.

I will keep the faith that you have placed in me. pic.twitter.com/moA9qhmjn8

— Joe Biden (@JoeBiden) November 7, 2020

PUBLICIDAD

Antes de que se anunciara a Biden como vencedor, la campaña de Trump y el Partido Republicano dijeron que presentarán una serie de demandas contra los procesos en Arizona, Michigan, Wisconsin y Pennsylvania, estos tres últimos los mismos tres estados en los que ganó en 2016 con una diferencia de menos de 100,000 sufragios (en esa ocasión no hubo denuncias de fraude, como hacen ahora los republicanos).

Esa estrategia de desafiar los resultados en cortes abre un espacio impredecible que puede complicar la transición a un nuevo gobierno de Biden ya que, en caso de que los tribunales las acepten podría tomar semanas en definirse la situación. Hasta ahora los jueces han rechazado los recursos presentados por los representantes de Trump por carecer de pruebas suficientes.

Te puedeInteresar

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

La madrugada del miércoles el presidente Trump se había adjudicado prematuramente la victoria, asegurando que gozaba de cómodas ventajas en estados como Wisconsin o Pennsylvania, pese a que las autoridades de este último estado advertían que casi 3 millones de votos recibidos por correo debían ser procesados en ese momento.

Trump, por su parte, emitió un comunicado diciendo que «esta elección está lejos de terminar. Joe Biden no ha sido certificado como el ganador de ningún estado» y dijo que a partir del lunes la campaña republicana retomará las demandas en cortes. La campaña republicana y el partido han estado lanzando acusaciones de fraudes, demandas para que sus veedores puedan estar unos pies más cerca en el recinto de recuento y acciones legales para frenar conteos en algunos estados o pedir recuentos en otros.

Ninguno de los medios de comunicación, encabezados por AP, cuyas oficinas especiales de seguimiento electoral desde hace décadas son los que proyectan (no certifican) a los ganadores de las contiendas, había adjudicado varios de los estados considerados clave en la elección. El proceso de conteo de las elecciones 2020 ha sido más tortuoso y lento que de costumbre, en parte por la cantidad de votos por correo recibidos y las trabas en algunos estados importantes que les fuerzan a contarlos después de que se cierren las urnas de votación.

Tags: Internacional
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

La cifra de muertos por los terremotos de Turquía se acerca a los 50.000

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha informado este sábado del último balance de víctimas mortales de los terremotos del pasado...

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

Al menos catorce fallecidos y más de 300 heridos por terremoto en Ecuador

Al menos catorce personas han muerto y más de 300 han resultado heridas como consecuencia del terremoto de 6,7 de...

Biden, tras un año de guerra en Ucrania: «Un dictador no podrá eliminar el amor de un pueblo por su libertad»

Biden, tras un año de guerra en Ucrania: «Un dictador no podrá eliminar el amor de un pueblo por su libertad»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este viernes con motivo del aniversario del inicio de la invasión...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión