jueves, agosto 11, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Rey Felipe VI, 4 presidentes y 2 organismos internacionales participarán de la transmisión de mando

6 de noviembre de 2020
en Política
A A
transmisión de mando

El Rey Felipe VI y otros cuatro jefes de estado estarán en Bolivia en la transmisión de mando. (Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El rey de España, además de los presidentes de Argentina, Colombia, Irán y Paraguay confirmaron su presencia para la transmisión de mando presidencial, previsto para este domingo 8 de noviembre, cuando Luis Arce y David Choquehuanca serán posesionados como presidente y vicepresidente, respectivamente.

El responsable de la comisión de transición del Ministerio de la Presidencia, Freddy Bobaryn, afirmó también que los representantes de la Comunidad Andina (CAN) y el Parlamento del Mercosur (Parlasur), confirmaron su presencia en el evento.

Te puede interesar

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

10 de agosto de 2022
2.3k
Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

10 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

«Nos visitará el Rey Felipe VI de España, que viene con una importante delegación, que también viene acompañados del vicepresidente Pablo Iglesias, como también de la ministra de asuntos exteriores, Aranza González», precisó Bobaryn.

«También tenemos confirmada la presencia del presidente de Colombia, Iván Duque; del Paraguay, Mario Abdo; de Argentina, Alberto Fernández; del presidente de Irán, Hasán Rohaní. También tenemos acreditados a representantes de organismos internacionales como ser el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza; y el representante del Parlasur, Oscar Laborde», agregó.

PUBLICIDAD

El responsable de la comisión de transición afirmó que es ya se cuenta con el programa oficial de transmisión de mando presidencial, que inicia este sábado con la llegada de jefes de estado y las delegaciones especiales, a quienes se recibirá con los respectivos honores militares.

También se han previsto las medidas y protocolos de bioseguridad, desde el momento que los aviones arriben al aeropuerto de la ciudad de El Alto.

La transmisión de mando presidencial, prevista para este domingo, se realizará en momentos que se registran una serie de movilizaciones en al menos siete regiones del país, que demandan la restitución de los dos tercios en el Legislativo y la realización de una auditoría al proceso electoral del pasado 18 de octubre, en el que ganó el MAS con el 55.1%.

Ante ese escenario, Bobaryn explicó que para los actos oficiales de transmisión de mando, la Policía y los militares establecerán perímetros de seguridad alrededor de la Plaza Murillo, pero también anunció que se movilizará a «la guardia sindical», además de los ponchos rojos que acompañarán al binomio.

«El domingo a las 07.00 tendremos la k»oa tradicional que se brindará a la Pachamama, a las 09.00 tendremos la llegada de las delegaciones oficiales al Legislativo (…). A las 10.00, está previsto el inicio de la solemne sesión inaugural de la Asamblea, a las 10.35 tenemos el arribo del presidente y vicepresidente electos, a las 10.40 el acto central de posesión», precisó Bobaryn.

Para las 12.35 se programó un acto en el hall de la casa Grande del Pueblo y 12.40 se desarrollará el saludo protocolar. «A las 13.00 se realizará la fotografía oficial del evento, a las 13.15 brindará el almuerzo ofrecido por el presidente constitucional Luis Arce a los jefes de Estado a sus delegaciones e invitados especiales», agregó.

El evento concluirá a las 15.00, con un desfile popular, con danzas autóctonas folklóricas de cada uno de los departamentos, además de los honores militares. (ABI)

Tags: Política
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»
Política

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

10 de agosto de 2022
2.3k
Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos
Política

Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

10 de agosto de 2022
2.3k
Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño
Política

Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño

9 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • Plácido Cota con escasa posibilidad de sobrevivir tras explosión de dinamita en su cuerpo

    Plácido Cota con escasa posibilidad de sobrevivir tras explosión de dinamita en su cuerpo

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1098 compartidos
    Compartir 439 Tweet 275
  • Por desatención de Iván Arias, padres de familia bloquean la autopista La Paz-El Alto

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Policía viola propiedad privada y aprehende a varios cocaleros

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×