• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Comisión del gobierno electo detecta desaparición de «archivos de cooperación» del Ministerio de Salud

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
transisión

El asesor legal del MAS, Wilfredo Chávez hizo las observaciones. (Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El asesor legal del MAS, Wilfredo Chávez, informó este viernes que la comisión del gobierno electo -que visita las distintas carteras de Estado para el proceso de transición- detectó la desaparición de «archivos de cooperación» del Ministerio de Salud, y que en las próximas horas ofrecerá mayor información al respecto.

«De antemano, nos ha sorprendido de sobremanera de la información que tenemos de que habrían ingresado y se llevaron los archivos de cooperación del Ministerio de Salud», declaró a radio Panamericana.

Explicó que se muñirá de más información para ofrecer mayores detalles sobre este tema, pues consideró que se trata de una situación preocupante para el gobierno electo, en el entendido que en ese despacho se detectaron hechos de corrupción durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, durante la compra de equipamiento de salud para atender a la población.

PUBLICIDAD

Esos hechos de corrupción implicaron al entonces ministro de Salud, Marcelo Navajas, en la compra irregular de 170 respiradores de procedencia española, además de otros funcionarios de ese despacho.

Chávez indicó que esta información es «gravísima» y serán autoridades del gobierno electo los que brindarán mayor información.

Te puedeInteresar

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Asimismo, se refirió a la comisión de transición, designada por el presidente electo, Luis Arce, que esta tarde concluirá su visita a los diferentes ministerios para facilitar el traspaso de los despachos a las nuevas autoridades la próxima semana.

«El país no puede detenerse, tiene que seguir en marcha», acotó, según la ABI.

Deastre e «irrespetuosos»

La comisión de transición del Movimiento Al Socialismo (MAS) encargada de realizar un informe sobre la gestión de la presidenta transitoria Jeanine Añez, calificó de desastre al gobierno saliente. En conferencia de prensa, informó sobre seis irregularidades encontradas durante estos últimos meses.

En rueda de prensa, el representante de la comisión, Wilfredo Chávez indicó que se visitaron 16 despachos ministeriales y que fueron recibidos con malos tratos e “ironías”. “Al margen de haber sido maltratados, debemos decir que notamos un irrespeto a la transición. La comisión debía recibir información útil, confiable, a objeto de que el binomio tome decisiones inmediatas, sin embargo lo que obtuvimos es información que no cumple con las condiciones mínimas”, lamentó.

Chávez alegó que la comisión recibió informes caóticos, que no puede satisfacer las expectativas. “Estamos recibiendo información de un gobierno del desastre, una información caótica, que infelizmente sólo demuestra y corrobora el casi un año de caos y robo que ha habido por parte de este gobierno transitorio”, sentenció, informó Página Siete.

Como parte de estas irregularidades, en la rueda de prensa se expuso seis casos recientes:

  1. La noche del jueves se registró un “extraño robo” sobre los informes del caso respiradores. “Se ha suscitado un extraño robo  del archivo del Ministerio de Salud, robo de conocimiento público, de computadoras y documentación, robo  en una unidad de proyectos. Actuaron delincuencialmente para robarse la información”, denunció.
  2. Según la comisión, el Ministerio de Obras Públicas procedió al pago de más de 240 millones de bolivianos a la empresa Rosendo Barbery. “Eso están haciendo a tiempo de irse del Estado. El Ministro decía anoche que todo fue transparencia”, afirmó.
  3. La comisión recordó el caso denunciado por Fundación Tierra que implica al Ministro de Economía, Branko Marinkovíc. “En 6 días la familia ha recibido el título, sin esperar”, alegó Chávez.  Sin embargo la familia Marinkovíc Jovičević informó, el día de la denuncia, que las tierras que se titularon no pertenecen a nadie ligado con esa familia, sino a una empresa en cuya lista de accionistas tampoco figura el nombre de la familia.
  4. Se observa que el gobierno no cumplió con provisionar los recursos económicos destinados a la subvención de diésel. “Esta alerta hace que inmediatamente ingresando el nuevo gobierno va tener que hacerse lo que ellos no ha hecho”, comentó al respecto.
  5. La comisión denunció que se pararon los subsidios de lactancia materna, sin embargo ahora, de pronto acaban de abrirse nuevos procesos licitación y contrataciones.
  6. Se denunció que el gobierno saliente dejo “deuda flotante”, “deuda interna”. “Que desdice lo que dicen los personeros, el Ministro de Economía dio esa falsa información, no encontramos información verdadera”, concluyó Chávez.

 

 

Tags: Política
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC),...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión