• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

YPFB despacha 41.600 m3 de combustibles ante posibles movilizaciones que se puedan registrar en el país

16 de diciembre de 2020
en Economía
A A
YPFB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó este jueves un total de 41.600 metros cúbicos (m3) de combustibles para abastecer a la población ante posibles movilizaciones algunos sectores durante los siguientes días.

«En función a la tendencia de la demanda a nivel nacional se prevé el despacho de los siguientes volúmenes del 5 al 8 del presente mes: 21.848 m3 de diésel; 19.752 m3 de gasolina especial y 3.765 toneladas de GLP respectivamente», se lee en un informe proporcionado por la Gerencia de Comercialización de la estatal petrolera.

Para el suministro de diésel, un 70% es de origen importado cuyo abastecimiento se realiza desde Puerto Suárez, frontera con Brasil, para el caso del oriente y por Arica e Iquique, Chile, para el occidente del país. En la eventualidad de registrase bloqueos en las vías de importación podría generar inconvenientes en la internación del combustible a territorio nacional.

PUBLICIDAD

Los saldos iniciales para diésel oíl, gasolina especial y gas licuado de petróleo en plantas de almacenaje hasta este jueves, contemplan una autonomía optima a nivel nacional.

A la fecha, el abastecimiento de combustibles se realiza de manera normal en los nueve departamentos del país.

Te puedeInteresar

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Para el efecto ya se despacharon importantes volúmenes de hidrocarburos y GLP desde el mes de octubre a fin de reactivar la actividad económica del país ante un incremento de la demanda especialmente de hidrocarburos líquidos de un 10%, respecto a los volúmenes normales promedio programados.

La petrolera estatal exhorta a los grupos movilizados permitir el normal tránsito de cisternas que transportan estos combustibles líquidos que atienden a la reactivación económica en distintas formas como la agroindustria, ganadería, minería, proyectos petroleros entre otras.

En la Vicepresidencia Nacional de Operaciones advirtieron que los bloqueos con quema de elementos como llantas, madera y petardo pueden constituirse en un serio riesgo para la vida de las personas movilizadas, por lo que pidieron tomar en cuenta medidas de seguridad.

Algunas organizaciones cívicas del país, como la del Comité Pro Santa Cruz, y Comcipo de Potosí, anunciaron movilizaciones y paro de actividades en rechazo a los resultados de las elecciones del 18 de octubre. Además, demandaron una auditoría al proceso electoral.

Tags: EconomíaHidrocarburos
Compartir194Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la...

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil comunica a sus clientes que es regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión