jueves, agosto 11, 2022
  • Iniciar sesión
SUSCRIPCIONES
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Copa pide a bloqueadores dejar trabajar a Luis Arce

31 de octubre de 2020
en Política
A A
posesión

La presidenta de la Cámara de Senadores Eva Copa. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La presidenta del Senado, Eva Copa, pidió este sábado a los bloqueadores, que no reconocen los resultados de las elecciones y cuestionan la eliminación de dos tercios de votos en algunas decisiones del Legislativo, dar la oportunidad de trabajar al presidente electo, Luis Arce, y dejar que al menos termine de conformar su gabinete.

«Ya pasó las elecciones, Luis Arce no solo es presidente del MAS, es el presidente de todos los bolivianos y como hemos esperado 11 meses con tolerancia y con tranquilidad, pues bueno, le daremos la oportunidad de que pueda trabajar y pueda mostrarnos el trabajo en cancha, déjenle por lo menos que conforme su gabinete, déjenle que por lo menos proyecte algo, un proyecto integral, para poder ver el tema económico, la salud, el tema social», dijo.

Te puede interesar

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

10 de agosto de 2022
2.3k
Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

10 de agosto de 2022
2.3k
PUBLICIDAD

Agregó que, solamente trabajando entre todos, el país podrá salir de la actual crisis económica y descartó plenamente que se haya registrado algún «fraude» en las elecciones del pasado 18 de octubre, cuando Arce y el vicepresidente electo, David Choquehuanca, ganaron los comicios con el 55,10% del apoyo ciudadano y que serán posesionados como nuevos mandatarios el próximo 8 de noviembre.

«Es imposible que haya un fraude electoral, hubo veedores internacionales que certificaron que esta elección ha sido transparente (…) y la población boliviana ha apostado por el binomio del MAS (Movimiento Al Socialismo)», manifestó Copa, según RTP.

PUBLICIDAD

Asimismo, remarcó que la necesidad de dos tercios de votos sigue en la Constitución Política del Estado y «lo único que ha hecho la Asamblea Legislativa (controlada por el MAS) es modificar sus reglamentos (cambiando en algunos artículos los dos tercios por mayoría absoluta, pero) por temas administrativos».

«Nuestro reglamento no es inconstitucional, nosotros no podemos violar la Constitución, un reglamento no está sobre la Constitución, el reglamento no ha desechado los dos tercios (plenamente), señores por favor entiendan, no desinformen, no convulsionen el país, no queremos volver a vivir los momentos tan duros como el año pasado», insistió.

El pasado martes, los dos tercios del MAS en la Cámara de Senadores modificaron 11 artículos del reglamento de esa instancia. El miércoles, los diputados del MAS también aprobaron en tiempo récord la eliminación del requisito de los dos tercios en su reglamento.

Entre las principales disposiciones modificadas y que establecen que ya no se requieren los dos tercios de los votos en el Legislativo están: el ascenso en las Fuerzas Armadas (FFAA) y en la Policía; el nombramiento de embajadores y ministros plenipotenciarios; y la designación de las comisiones especiales de investigación.

Entre tanto, en algunas regiones del país, como Santa Cruz y Cochabamba, continúan las protestas con el bloqueo de determinadas calles o vías.

«Pónganse la mano en el corazón, no todos somos asalariados, hay gente que es madre y padre soltero, tienen deudas, tienen que llevar comida a su casa y esto lo único que hace es perjudicar, ya nos perjudicó la pandemia, nadie tenía previsto que venga y la economía bajó, ahora con estos problemas ustedes ¿no creen que va a empeorar la economía para estos sectores tan vulnerables? Pensemos en la población», puntualizó la legisladora.

Tags: Política
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»
Política

Gobierno exhibe a cocaleros aprehendidos y los llama «delincuentes», «vándalos» y «organización criminal»

10 de agosto de 2022
2.3k
Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos
Política

Afirman que angurria de poder del MAS enfrenta a los bolivianos

10 de agosto de 2022
2.3k
Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño
Política

Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño

9 de agosto de 2022
2.3k
Cargar más

¿Cuál es tu opinión?

Google News Google News Google News

Lo más visto

  • Plácido Cota con escasa posibilidad de sobrevivir tras explosión de dinamita en su cuerpo

    Plácido Cota con escasa posibilidad de sobrevivir tras explosión de dinamita en su cuerpo

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1098 compartidos
    Compartir 439 Tweet 275
  • Por desatención de Iván Arias, padres de familia bloquean la autopista La Paz-El Alto

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Cámara de seguridad grabó desbloqueo violento del grupo que acompañó al ministro Montaño

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Policía viola propiedad privada y aprehende a varios cocaleros

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Nuestros Principios

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

Secciones

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

Suscripciones

Únete a otros 179.121 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2022 Gaceta del Sur | Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
×

×