• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Leonardo Aliaga: “Es sumamente importante flexibilizar el sistema impositivo”

16 de diciembre de 2020
en Economía
A A
Costura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

¿Cómo va a recibirá el próximo gobierno el país?

Estamos sin lugar a dudas en una crisis tremenda. Uno de nuestros principales sectores, como es el turismo prácticamente está muerto; muchas empresas han cerrado de forma definitiva o han cambiado de rubro, eso en el sector turismo. En el sector de la gastronomía lo propio, muchos restaurantes se han vuelto tiendas de barrio, eso significa que se ha perdido un gran porcentaje de empleo, se ha perdido la capacidad de consumo, desde la verdura que traían los trabajadores del agro (pequeños propietarios. Todas esas cosas muestran una realidad alarmante, negativa.

¿Qué se espera del nuevo gobierno? ¿Cuál es la preocupación del sector empresarial, productivo?

PUBLICIDAD

Lo que tiene que hacer el nuevo gobierno es aplicar un plan serio de soluciones económicas inmediatas, mediatas y a largo plazo. Lo que se necesita es gente capacitada, formada en el área económica.

El sector de la pequeña y mediana empresa es el que verdaderamente le da dinámica a la economía y no se puede reactivar el consumo interno de otra forma si no es alentando a las pequeñas inversiones, a la pequeña empresa, a los emprendedores, quienes generan el mayor movimiento económico. Una pequeña empresa no necesariamente importa, más bien compra insumos de su vecino, del interior del país. Hay que incentivar el consumo interno a partir de facilitar el crédito, para que la economía de las pequeñas empresas vuelva a dinamizarse, no hay otra forma de inyectar capital.

Te puedeInteresar

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

El desafío del próximo gobierno es gobernar absolutamente para todos. No puede ser, como antes, que solo aquellos que han apoyado al gobierno sean beneficiados con créditos. La crisis es absolutamente para todos y lo que espera la población es que el próximo gobierno gobierne como un buen padre, para todos los hijos.

¿Tiene en mente alguna otra medida concreta?

Es sumamente importante flexibilizar el sistema impositivo. Una de las medidas principales es bajar el nivel de impuestos para alentar la inversión, si lo bajas se estarías incentivando a que gran parte economía informal se formalice para tener acceso al crédito, porque los bancos no le dan de manera ágil y fácil un crédito a los informales.

Bajando los impuestos, se crearían nuevas empresas, pero no empresas unipersonales, como ha ocurrido en el pasado. En la anterior gestión nos mostraban índices de que teníamos 4.000 nuevas empresas, 6.000 nuevas empresas, pero todas eran unipersonales y la mayoría, consultores que estaban esperando ser parte de las instituciones estatales. En realidad, no había inversión de capital solo sacaban su NIT (Número de Identificación Tributaria) para cobrar su sueldo.

Luis Arce ha sido presentado como el hombre que estabilizó la economía del país, elevó el poder adquisitivo del boliviano, incrementó las reservas internaciones. ¿Con estos antecedentes, podrá resolver la actual crisis?

La economía no vive de historia, la economía se planifica hacia el futuro. Si el nuevo gobierno puede tener las mismas condiciones del mercado de petróleo que llegó de $us 70 el barril a $us 140, si los mercados del gas argentino y brasileño se reactivan…

El gobierno transición de (Jeanine) Áñez, ha hecho todo lo posible para que la gente vote por el MAS. ¿En qué sentido? En que lastimosamente de las más feas le ha tocado la peor y la economía por culpa de la pandemia se ha venido abajo.

La gente ha votado por seguridad económica, seguridad de trabajo. Las corrientes políticas antagónicas al MAS no le daban esa seguridad. El gobierno de Arce ojalá tenga la posibilidad de encontrar el dinero que falta y que no solo sea una oferta electoral. Esa es la esperanza de los bolivianos que han votado por seguridad económica.

Leonardo Aliaga, presidente de la Cainco Potosí

Tags: Economía
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la...

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil comunica a sus clientes que es regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión