• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

TSE presenta resultados finales de elecciones y proclama a Luis Arce presidente de Bolivia

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
elecciones

La Sala Plena del TSE presentó los resultados finales de las elecciones generales del domingo 18 de octubre. (TSE)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes 23 de octubre los resultados oficiales de las Elecciones Generales 2020, con datos de todas las mesas, asimismo, proclamó al binomio del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) Luis Arce y David Choquehuanca como ganadores de los comicios y nuevas autoridades gubernamentales del Estado Plurinacional de Bolivia.

«Hoy el TSE declara como presidente electo a Luis Arce Catacora y, como vicepresidente electo a David Choquehuanca Céspedes», declaró el presidente del TSE, Salvador Romero, en el informe final de cómputo de actas.

En conferencia de prensa la autoridad electoral destacó que los resultados finales se entregaron en cinco días, que es un tiempo récord, tomando en cuenta que, en anteriores elecciones, el TSE se demoró muchos más días.

PUBLICIDAD

Asimismo, mencionó que la votación y cómputo de actas se llevó adelante a través de un proceso transparente, seguro y verificable, y abierto a la observación nacional e internacional.

Con un padrón electoral de 7.332.926 habilitados, se registraron 6.483.893 votos con el 88,4% de participación; con 6.159.120 votos válidos; 91.426 votos blancos; 233.347 votos nulos.

Te puedeInteresar

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Por tanto, los resultados finales son los siguientes: MAS con 55,10% obteniendo 3.393.978 votos; CC con 28,83% obteniendo 1.775.943 votos; Creemos 14,00% con 862.184 votos; FPV 1,55% con 95.245 votos; PanBol 0,52% con 31.770.
Los resultados de las elecciones generales 2020 también permitieron elegir a 130 diputados y 36 senadores, además de nueve representantes para organismos supranacionales.

Remarcó que estos comicios tienen como resultado una Asamblea Legislativa Plurinacional con carácter paritario, y que tiene mayoría de asambleístas mujeres en la Cámara de Senadores.

A su juicio, la elección de 2020 supone el reinicio de la confianza ciudadana en el Órgano Electoral, cuyo fortalecimiento requiere un largo camino y exámenes adicionales que se enfrentarán oportunamente.

En cuanto a las supuestas denuncias de fraude y anuncio de movilizaciones, Romero dijo que los intentos por manchar el cómputo de votos, no dañan al trabajo del Órgano Electoral, ya que cuenta con el respaldo y la aprobación de organismos internacionales que fungieron como observadores, además del reconocimiento de derrota de los candidatos perdedores.

En ese sentido remarcó que el TSE llevó adelante las elecciones generales del 18 de octubre de 2020 de manera transparente, confiable y segura, enfrentando numerosos desafíos.

“Reconstruyó la credibilidad del organismo desde sus cimientos y abrió el diálogo con los distintos sectores de la sociedad en momentos cruciales de la definición del proceso electoral. Logró el saneamiento del padrón electoral. Organizó la elección, adoptando mecanismos y protocolos de protección de la salud del conjunto de los protagonistas de la jornada de votación”, sostuvo.

Tags: EleccionesMASPolítica
Compartir195Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC),...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión