• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Eva Copa se reunió con observadores electorales internacionales a dos días de los comicios

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
alp

La reunión de la presidenta de la ALP y representantes de organismos internacionales que participarán como veedores en los comicios del domingo. (Prensa Senado)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, se reunió este viernes con representantes de las misiones electorales internacionales que llegaron al país para acompañar a los bolivianos antes, durante y después de la jornada electoral del 18 de octubre.

Tras la reunión de más de una hora, Copa expuso ante los representantes internacionales las preocupaciones y expectativas de la población boliviana sobre la jornada electoral, los asistentes brindaron declaraciones a la prensa. La titular del legislativo agradeció su presencia en el país y destacó su importante rol para garantizar la transparencia en el proceso electoral.

“Vemos nosotros que esto es fundamental para los bolivianos y las bolivianas en torno a los comicios, hay mucha susceptibilidad de parte de la población en torno a los posibles conflictos que se puedan desarrollar y es lo que menos queremos”, destacó Copa.

PUBLICIDAD

Jean Arnault, representante del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), manifestó su expectativa por la realización de una jornada electoral que de “un paso adelante en la pacificación” del país.

“Para nosotros en Naciones Unidas es un motivo de mucho regocijo, un motivo de honra y honor acompañar al pueblo boliviano, intentamos, como Naciones Unidas, asistencia técnica como monitores de derechos humanos para apoyar este proceso (…) esperamos que a la par de los demás representantes de la comunidad internacional poder contribuir a que estas elecciones sean pacíficas y democráticas, que nos lleve a un nuevo periodo de estabilidad democrática y pacífica del país”, expresó Arnault.

Te puedeInteresar

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La misión electoral de la ONU desplegará el domingo 35 expertos electorales que acompañarán al Tribunal Supremo Electoral, y entre 40 a 45 monitores de derechos humanos.

El expresidente del Paraguay y actual senador, Fernando Lugo, en calidad de jefe de misión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), expresó que Bolivia es importante para América Latina por ser un país plurinacional y con diversidad, y que en el marco de estas características se espera una jornada electoral libre y transparente.

“Venimos con la ilusión y esperanza, de que esta transición que se dio en Bolivia pueda cerrar un capitulo, y después del domingo, después de observar unas elecciones libres, transparentes, pacíficas, donde los resultados no dejen duda de un ganador, para que pueda seguir recuperando la institucionalidad democrática que tanto necesitamos los países de América Latina”, manifestó Lugo.

A su turno, Oscar Laborde, presidente del Parlamento del Mercosur (PARLASUR ) hizo un llamado a esperar los resultados definitivos del proceso electoral.

“Tal vez la ansiedad que naturalmente tenemos nos haga proyectar algunos resultados parciales, nuestra recomendación es que las elecciones se ganan cuando efectivamente se tienen todos los resultados”.

Finalmente, Copa dijo que “los bolivianos y bolivianas queremos tener una fiesta democrática, pacífica y transparente, eso es lo que los observadores, veedores internacionales, nos garantizarán. Ellos vendrán y harán un trabajo a nivel nacional, se repartirán a nivel departamental y también estarán en el conteo de votos, muy agradecida con ellos y por intercambiar estos trabajos que van a ir realizando”.

A la reunión asistieron representantes de las misiones internacionales electorales de la ONU, Unión Europea, Parlamentarios Europeos, Parlasur, COPPPAL y el Centro Carter.

En cuanto a la inasistencia de la delegación de los veedores de la OEA, la legisladora dijo que no les pasaron la nota respectiva al presumir que asistieron a otras reuniones. «Nosotros hemos invitado a todos los veedores internacionales que vienen a nuestro país, no nos pasaron ninguna nota, supongo que deben tener otro tipo de reuniones y bueno, nosotros como Asamblea siempre vamos a estar abiertos a todos», afirmó Copa.

Tags: EleccionesPolítica
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

Abogado del testigo protegido califica muerte en el caso coima ABC como un crimen de Estado

El abogado Juan Marcelo Cazas, que patrocinó al testigo clave del caso coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC),...

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión