• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Presidenta Áñez reconoció el esforzado trabajo de la mujer durante la pandemia

En el Día de la Mujer Boliviana.

16 de diciembre de 2020
en Sociedad
A A
áñez

La presidenta de Bolivia Jeanine Áñez en su mensaje por el Día de la Mujer Boliviana. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, reconoció el esforzado trabajo de la mujer durante el tiempo que los bolivianos nos encontramos en cuarentena sanitaria producto de la proliferación del coronavirus.

La Jefa de Estado se refirió al tema en ocasión de celebrar el Día de la Mujer Boliviana en un mensaje que se difundió por Bolivia Tv, en la oportunidad detalló que el Estado debe establecer líneas de trabajo para, primero, consolidar políticas de igualdad y, también, poner en vigencia los derechos de las mujeres en el país.

Por ello agradeció el trabajo de las mujeres médicas, enfermeras, comerciantes, trabajadoras del campo, de empresas de limpieza, periodistas, mujeres policías y militares, entre otras.

PUBLICIDAD

«Estas mujeres han estado en primera línea, demostrando determinación y valentía en la continuación de sus funciones, Bolivia les agradece», enfatizó la Jefa de Estado.

En esa línea, Áñez planteó dos desafíos: consolidar la igualdad entre hombres y mujeres, y la vigencia plena de sus derechos para un empoderamiento social, político y cultural.

Te puedeInteresar

La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

Leigue: Nos dicen que estamos bien en economía, pero por las calles vemos otra realidad

«Lo que busca esta causa y esta lucha no es otra cosa que la aplicación del principio de la igualdad moderna a la condición y a la situación de la mujer», no como un «culto a ninguna ideología ni de izquierda ni de derecha ni de género», sostuvo la autoridad.

Se refirió también a la violencia machista durante la pandemia, y afirmó que hubo un momento en el que los casos aumentaron, pero que esas cifras de violencia no muestran un incremento con relación al año pasado.

«Eso nos da un respiro, pero eso no significa que la violencia machista haya disminuido», dijo Áñez.

Ante ese escenario es que se plantea el desafío de para la puesta en vigencia de los derechos de la mujer.

Explicó que el Estado ha generado normativas y políticas públicas para garantizar el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos de las mujeres.

El Día de la Mujer Boliviana fue establecido en homenaje al nacimiento de Paz Adela Rafaela Zamudio Ribero, escritora, maestra, poetisa y defensora de los derechos de las mujeres, quien además promovió la educación laica y la reivindicación pedagógica, social y cultural en favor de la población femenina.

La fecha fue establecida, a través de un decreto supremo durante la gestión de la presidenta Lidia Gueiler Tejada, en 1980, en honor al nacimiento de la escritora cochabambina.

Tags: Día de la Mujer
Compartir195Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

Más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión e información fueron denunciadas por la Asociación...

Leigue: Nos dicen que estamos bien en economía, pero por las calles vemos otra realidad

Leigue: Nos dicen que estamos bien en economía, pero por las calles vemos otra realidad

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, comentó este domingo sobre los criterios del gobierno en torno a la...

Niño de 3 años de edad fallece y vecinos exigen señalización en la vía, aceras y rompemuelles en La Paz

Niño de 3 años de edad fallece y vecinos exigen señalización en la vía, aceras y rompemuelles en La Paz

Pitas y banderas nacionales, fueron colocadas en la avenida los Sargentos de la zona Bajo Llojeta de La Paz por...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión