• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Los siete pasos que debe seguir el ciudadano para emitir su voto el 18 de octubre

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
elecciones

Este viernes hubo un simulacro de votación. (TSE)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizaron, este viernes, un simulacro de la jornada de votación, en el que dieron cuenta de al menos siete pasos que debe seguir el ciudadano para emitir su voto, el 18 de octubre, en el marco de las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del coronavirus.

El facilitador nacional del TSE, Alex Quispe, explicó que los votantes sufragarán en dos turnos y según la terminación de su cédula de identidad.

Precisó que las personas cuyas cédulas terminen de 0 a 4 votarán entre las 08.00 y las 12.30, mientras que en las terminaciones del 5 al 9, podrán acudir a los recintos desde las 12.30 hasta las 17.00.

PUBLICIDAD

Aclaró que si un ciudadano se presenta en un horario diferente al establecido podrá votar, pero deberá explicar el motivo por el que no se presentó cuando le correspondía.

En esa línea, Quispe explicó que los votantes deberán seguir los siguientes pasos:

Te puedeInteresar

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

1. Cuando los electores ingresen a los recintos electorales deberán respetar el distanciamiento social con las señales establecidas.

2. Se ofrecerá alcohol en gel para que los ciudadanos puedan desinfectarse las manos.

3. Para verificar si el elector está habilitado para sufragar, deberá mostrar a los jurados electorales el anverso y reverso de su cédula identidad, y no entregársela.

4. Luego, los jurados electorales indicarán a las personas el lugar donde deben firmar y plasmar su huella digital.

Se recomienda que cada elector lleve su propio bolígrafo para emitir su voto.

Si bien los jurados electorales desinfectarán los lapiceros para quienes no los lleven, lo mejor es que cada persona porte el suyo.

5. Posteriormente, los jurados electorales distribuirán a los ciudadanos cotonetes para que cada votante pinte sus dedos pulgares y luego estampe su huella en el certificado de sufragio.

6. Luego, el presidente de la mesa entregará a la persona la papeleta electoral y la dejará en la mesa para que el elector la recoja y se dirija al recinto asignado.

7. Finalmente, la persona deberá sufragar, luego saldrá para depositar la papeleta en el ánfora y recogerá su certificado de sufragio. Se pide a los electores no tocar las ánforas.

El facilitador del Órgano Electoral señaló que los pasos mencionados buscan garantizar que no haya ningún contacto entre los jurados electorales y los ciudadanos.

Asimismo, Quispe precisó que en el caso del voto asistido se contará con un guía electoral que colaborará a las personas con discapacidad o adultos mayores que lo requieran.

«Para las personas que tienen una discapacidad auditiva se tendrán afiches con el procedimiento de votación», detalló.

Agregó que para las personas que tengan una discapacidad física -y sus mesas estén en las plantas superiores de los recintos de votación- se autorizará al presidente de la mesa trasladar el ánfora a la planta baja para que puedan votar.

Asimismo, Quispe aseguró que se entregará a los jurados electorales, notarios y guías electorales un barbijo, lentes de protección y envases de alcohol en gel. (ABI)

Tags: EleccionesPolíticaTSE
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión