• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
viernes, marzo 31, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Gobierno gestiona ante el BID y Banco Mundial unos $us 7.000 millones para próxima gestión

16 de diciembre de 2020
en Economía
A A
préstamos

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic, anunció este jueves que el Gobierno realiza gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial para acceder a créditos por unos 7.000 millones de dólares, para que en la próxima gestión haya recursos necesarios para enfrentar la crisis económica ocasionada por el COVID-19.

La autoridad, quien regresó este jueves de Washington (EEUU), donde se reunió con representantes de esos organismos internacionales, informó que ambas entidades tienen la predisposición de otorgar esos recursos, que serán destinados a proyectos de desarrollo en el país.

«Se están gestionando más o menos 7.000 millones de dólares para que el próximo año pueda estar listo para el próximo Gobierno y que no tengan que hacer las gestiones, porque todos estos préstamos demoran tres o cuatro meses en gestionarse; no es un tema sencillo ni rápido y espero que esos 7.000 millones entren para la población boliviana», dijo en rueda de prensa.

PUBLICIDAD

Marinkovic indicó que una comitiva de su despacho y de la Cancillería continúan en reuniones con los organismos internacionales definiendo los proyectos para la próxima gestión y acceder a esos recursos que le hacen falta al país.

«Se ha comprometido tanto el Banco Mundial como el BID a que trabajemos en proyectos; he dejado gente en Washington ya trabajando sobre el tema, la embajada está trabajando muy bien. Les hemos mostrado los números, lo que se necesita el próximo año y espero que esos 7.000 millones puedan ser liberados rápidamente para el país», añadió.

Te puedeInteresar

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

El 18 de junio, el entonces ministro de Economía, Óscar Ortiz, indicó que todo proyecto de crédito externo tiene que ser aprobado por la Asamblea Legislativa, como establece la Constitución Política del Estado.

No obstante, este jueves, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, indicó que es necesario que el Gobierno inyecte 7.000 millones de dólares para reactivar la economía ante la crisis originada por la pandemia.

Además, dijo que para esa reactivación de la economía, el próximo gobierno debe generar un clima de negocios adecuado para el sector privado, con la creación de políticas de seguridad jurídica. (ABI)

Tags: EconomíaFMI
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Países de Asia y Europa expresan interés en carbonato de litio boliviano

Cinco países “grandes” de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la...

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil asegura que cuenta con $us 4.200 millones en activos y llama a confiar a sus clientes

Banco Fassil comunica a sus clientes que es regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1764 compartidos
    Compartir 706 Tweet 441
  • Adolescentes aparecen colgados en columpios de Las Cholas

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    483 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    646 compartidos
    Compartir 258 Tweet 162
  • Arte y moralidad

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión