• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, marzo 29, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

ALP recomienda remitir informe final del caso respiradores a la Fiscalía e iniciar acciones penales

6 de octubre de 2020
en Coronavirus
A A
alp

El pleno de la ALP resolvió remitir obrados a la Fiscalía para que inicie las pesquisas. (Prensa Senado)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó este martes el informe final que presentó la Comisión Especial Mixta de Investigación de la Adquisición de Respiradores, Insumos y Equipos de la Lucha contra el Covid-19 y determinó remitir una copia a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que inicie las acciones penales por corrupción contra autoridades y exautoridades del Gobierno.

El presidente de esa comisión, Ciro Zabala, denunció que las autoridades del Gobierno transitorio obstaculizaron el trabajo de investigación porque se mostraron “renuentes” para brindar información sobre ese caso.

“Hemos presentado el informe oficial de la Comisión Mixta Especial sobre el tema de respiradores e insumos que fueron adquiridos por la pandemia, hicimos una revisión total de al menos 12.000 documentos (…), establecimos el cómo y el cuándo de quienes deben ser investigados”, explicó a los periodistas.

PUBLICIDAD

Se comprobó una flagrante corrupción en la compra de los respiradores, constatado una compra con sobreprecio y que además no son aptos para el manejo de la pandemia del coronavirus, además que la compra fue financiada sin autorización de la ALP con recursos provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que estaba destinado al programa de mejora en la accesibilidad a los servicios de salud materna y neonatal en Bolivia, dijo.

El Senador aseguró que el proceso de contratación fue direccionando por el Ejecutivo, que los trámites de recepción y desaduanización fueron hechos de manera ilegal para el traslado de los respiradores, que “en realidad son resucitadores” y que “nunca encontramos donde están los 170 equipos, solo averiguamos que hay 75 equipos”.

Te puedeInteresar

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

En el caso de la Caja Nacional de Salud se detectó presuntos actos de corrupción en los procesos de contratación, “el único producto que se compró sin sobreprecio para la pandemia es el alcohol en gel, después todo se compró con sobreprecio”, dijo en la sesión plenaria.

Oxígeno medicinal

Otro de los casos investigados por la comisión fue el desabastecimiento de oxígeno medicinal, que se produjo desde el mes de mayo «y no solamente en agosto» con la movilización de algunos sectores sociales. Esa situación ocasionó la muerte de varias personas, además afirmó que la compra directa del líquido medicinal benefició a la empresa Praxair, a pesar de tener múltiples juicios por monopolio y conducta antieconómica.

Respiradores chinos

En el caso respiradores chinos de la empresa Yueshen Med, el legislador rememoró que se develaron irregularidades porque el Ministerio de Salud brindó información falsa y de encubrimiento, además se evidenció fallas en el funcionamiento de los equipos chinos comprados por el gobierno, “ya que estos no sirven y no cumplen las condiciones de atención en terapia intensiva”.

“Luchemos para erradicar la mentira y la corrupción eso hace daño al país, eso es lo que nos ha destruido, luchemos contra la corrupción (…), la mentira destruye países y la corrupción se come países”, subrayó.

El pleno de la ALP resolvió aprobar el informe final y encomendó a la unidad jurídica de la presidencia legislativa iniciar acciones legales contra todas las autoridades, servidores públicos y exautoridades que omitieron responder a los requerimientos realizados por la comisión.

Asimismo, encomendó a la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores enviar el informe del caso respiradores a la Comisión Interamericana Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional, instancias a las que acudió el Gobierno transitorio para denunciar con argumentos falsos crímenes de lesa humanidad la supuesta falta de oxígeno.

Copia a la Fiscalía

También resolvió remitir una copia del informe final a la Fiscalía General del Estado para que inicie acciones contra las autoridades y exautoridades; a la Fiscalía de Distrito de La Paz para que amplíe la investigación; y a la Contraloría para que realice auditorias especiales y supervisión.

Además, recomendó al Ministerio de Economía dar el presupuesto solicitado por la Contraloría para realizar los trabajos encomendados y encargó a la Cámara de Diputados iniciar el procedimiento legislativo para el tratamiento de un proyecto de ley de ejercicio de supervisión, acceso a la documentación dentro del control gubernamental.

Tags: CoronavirusCorrupciónSalud
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

Qué pasa después de vacunarte, recibir el refuerzo… y tener COVID-19

La variante ómicron ha generado una ola dramática de casos de COVID-19, muchos de ellos en personas vacunadas y con...

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

Descartan cuarentena en La Paz y en Santa Cruz amplían horarios de circulación

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) La Paz descartó la noche de este lunes la cuarentena de cuatro...

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

Alcaldía de La Paz reporta que ya no hay camas disponibles en las UTI de hospitales municipales

El secretario ejecutivo de la Alcaldía La Paz, José Carlos Campero, informó mediante Radio Compañera que ya no hay camas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1759 compartidos
    Compartir 704 Tweet 440
  • Condenan a dos años de cárcel al padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Criminólogo: Richard Choque es un psicópata sexual que no siente culpa, piedad ni miedo

    524 compartidos
    Compartir 210 Tweet 131
  • La ANP denuncia más de 200 violaciones a los Derechos Humanos y la libertad de expresión

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión