• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, marzo 23, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Violenta acción policial en Laboratorios Vita deja un trabajador al borde de la muerte

16 de diciembre de 2020
en Seguridad
A A
represión

El herido que recibe atención de urgencia y cuya vida esta en peligro. (Trab. Lab. Vita)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Una persona con riesgo de perder la vida tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza es el resultado de la violenta intervención policial que este lunes se registró en inmediaciones de la planta de Laboratorios Vita en la ciudad de El Alto.

Los trabajadores que salieron a protestar contra el despido de sus dirigentes indicaron que otro de sus compañeros fue herido en una de las piernas.

Al respecto la representación del Defensor del Pueblo que se constituyó en el lugar verificó el estado grave de la persona que tiene una grave lesión en la cabeza por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno.

PUBLICIDAD

“La violenta intervención de la Policía dejó como saldo varias personas heridas, dos de ellas de gravedad, una de ellas, J.L.T. de 20 años, se encuentra en riesgo de perder la vida al haber quedado expuesta su masa encefálica; fue trasladada al Hospital Sagrado Corazón de Jesús donde será intervenida quirúrgicamente por el cuadro crítico que presenta; la otra fue herida con un balín en el tobillo derecho”, informó el Coordinador Regional de la Defensoría, Santos Lipa.

Nadia Cruz, a nombre de la Defensoría del Pueblo condenó la represión policial por no ajustarse a la normativa nacional e internacional, y expresó su preocupación ante la normalización de estas prácticas bajo la mirada permisiva de las autoridades nacionales. “La institución estará vigilante a la evolución de la salud de las personas heridas, y exigirá a las autoridades policiales y al Ministerio Público, investigar y sancionar estos graves actos”, manifestó.

Te puedeInteresar

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

Según se conoció, previamente a la intervención policial, personal de la Inspectoría de Trabajo se hizo presente en la fábrica y declaró ilegal la huelga que los trabajadores iniciaron en protesta por el despido de sus dirigentes sindicales, lo que dio paso para a que la empresa solicite el cumplimiento de una orden judicial de resguardo de sus predios.

En la protesta, fueron arrestadas 52 personas, dos de ellas mujeres, que se encuentran en la Felcc de El Alto donde esperan la definición de su situación jurídica.

Lipa lamentó que este hecho se haya producido como resultado de una posible vulneración de derechos laborales y el desconocimiento del fuero sindical protegido en la Ley General del Trabajo.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al respecto señala: “El uso de la fuerza debe estar limitado por los principios de proporcionalidad, necesidad y humanidad. La fuerza excesiva o desproporcionada por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, que da lugar a la pérdida de la vida, puede por tanto equivaler a la privación arbitraria de la vida. (…)” .

Tags: Defensor del PuebloDerechos HumanosEl AltoPaís
Compartir208Tweet130EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

Un hecho de tránsito registrado la tarde de este lunes en la Autopista La Paz-El Alto dejó como saldo a...

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

Aduana de Chile decomisa 136 rifles en la frontera con Bolivia, hay un boliviano detenido

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile informó que incautó, junto con miembros del ejército, dos camiones cargados con fardos...

Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

Este sábado, un vehículo chocó contra una vagoneta en la avenida Costanera, detrás del mercado de las Flores, en la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • servicio

    Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1737 compartidos
    Compartir 695 Tweet 434
  • Régimen emplaza a colegios aplicar nueva malla curricular

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Alcalde de La Paz Iván Arias entrega recapeo asfáltico de un tramo de Av. 9 de Abril

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    503 compartidos
    Compartir 201 Tweet 126
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    644 compartidos
    Compartir 258 Tweet 161
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión