• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Dos generadores garantizan servicio continuo de electricidad en Centro Tecnológico del TSE

16 de diciembre de 2020
en Política
A A
tse

El responsable de tecnologías del Órgano Electoral Marco Traverso explica el funcionamiento de los generadores. (TSE)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este viernes que dos generadores garantizan la continuidad del servicio de energía eléctrica en el Centro Tecnológico de esa institución.

«Con este sistema, nosotros podemos garantizar la continuidad del servicio de energía eléctrica, así corten la misma energía de forma inmediata van a funcionar estos motores y van a asegurar la dotación de energía eléctrica todo el tiempo», aseguró el encargado de Infraestructura Eléctrica y Climatización del Centro Tecnológico del TSE, Marco Traverso.

El funcionario señaló que dichos equipos funcionan a diésel y generan energía que reemplaza a la proporcionada por la Distribuidora de Electricidad de La Paz (Delapaz).

PUBLICIDAD

La información se dio a conocer durante el recorrido que hicieron, por primera vez, este viernes varios periodistas, camarógrafos y fotógrafos de los medios de comunicación a las instalaciones del Centro Tecnológico del TSE.

Durante la visita, el personal del Órgano Electoral hizo un simulacro de un corte de electricidad en ese centro y ante esa situación se evidenció que los generadores alternos comenzaron a funcionar, lo que se constituye en una garantía para la continuidad del servicio.

Te puedeInteresar

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Traverso explicó que el Centro Tecnológico del Órgano Electoral cuenta con el Sistema de Alimentación Ininterumpida (SAI), que tiene baterías y otros elementos almacenadores de energía que proporcionan electricidad a las computadoras y a otros dispositivos en caso de cortes eléctricos.

«Tiene sus propias baterías y este sistema alimenta a todos los servidores que hay en el Tribunal Supremo Electoral, entonces no se corta la luz», afirmó el encargado.

Este generador fue habilitado luego de la experiencia en las elecciones del 20 de octubre del año pasado cuando la difusión de los resultados preliminares de la votación, sin ninguna explicación; luego se insinuó que ese problema fue por un corte de energía eléctrica.

La entonces presidenta del TSE, María Eugenia Choque, aseguró que suspendió la difusión de los resultados para evitar la confusión, por el inicio cómputo de actas de los tribunales departamentales. Empero, durante el proceso investigativo, la exautoridad argumentó que hubo un corte de energía eléctrica y de internet, que afectó el proceso.

El 30 de octubre de 2019, el exvocal Idelfonso Mamani, descartó que la noche de la elección hubo un corte de energía y acusó a la empresa Neotec de incumplir el protocolo de comunicación y coordinación, que derivó en confusiones y en una presunta manipulación en los datos en los comicios.

De acuerdo con una auditoría realizada por la OEA tras las elecciones de 2019, se hallaron dos servidores ajenos al sistema electoral; es decir, que no eran monitoreados ni por los técnicos del TSE ni por la empresa auditora Ethikal Hacking.

Uno de ellos fue usado para el tráfico de datos a las estaciones de trabajo del sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el otro recibía toda la información.

El informe indica que nadie reportó esa irregularidad, pese a que las anteriores autoridades del TSE sabían de su existencia.

En noviembre de 2019, la misión de observación de la OEA no pudo avalar los resultados de los comicios del 20 de octubre de 2019, luego que una auditoría realizada por ese organismo detectó varias irregularidades y la «manipulación dolosa» en la transmisión de esos resultados, que dieron la victoria en primera vuelta al expresidente Evo Morales.

Tras el reporte de esa misión internacional y aún en su condición de presidente, Morales convocó a nuevas elecciones, pero con otras autoridades electorales. Tras ese anuncio, el mandatario dejó el cargo y se fue del país, informó la ABI.

Tags: EleccionesPolíticaTSE
Compartir196Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

Se producen enfrentamientos en el Congreso del MAS en Santa Cruz, denuncian manipulación

La elección de la nueva directiva departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz terminó en pelea, se lanzaron...

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales dice que «le fue mal a Luis Arce con el PS-1 y ahora vuelve»

Evo Morales en su programa radial dominical Kawsachun Coca dijo que por primera vez Arce asistió a un congreso del...

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta revela que red de ‘Guerreros digitales’ invirtió $us. 1,1 millones en anuncios pagados a Facebook

Meta, el conglomerado internacional que aglutina a redes sociales como Facebook e Instagram, anunció, a través de un informe de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    César Apaza depende de reos de la cárcel hasta para que le cambien los pañales

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Sereci desconcentra servicios con nueva oficina en El Alto

    1734 compartidos
    Compartir 694 Tweet 434
  • Colisión entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto deja 11 personas heridas

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Serecí inaugura oficina desconcentrada para emisión de certificados en la zona Sur de La Paz

    643 compartidos
    Compartir 257 Tweet 161
  • Vehículo se precipitó al río Choqueyapu de la Av. Costanera en La Paz

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de información digital en Bolivia con actualidad y principios periodísticos, al servicio de la población. Nuestro trabajo se basa en investigación, porque creemos que con la difusión de la verdad construimos un mundo mejor.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 182.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2023 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión